Hace unos días leía un interesante y duro articulo de ELENA PLAZA que se titulaba Ha fallecido la prevención de riesgos laborales, y donde esta Enfermera y Docente explicaba porque en España se volaron (por no decir otra cosa) todos los protocolos y procedimientos de PRL/SST en el área de salud poniendo en peligro y riesgo la vida de miles de médicos y enfermeras Españoles, y el ejemplo del caso de los respiradores es de verdad patético pero 100% real y ha pasado no solo en España, por eso siempre me pregunto dónde están los prevencionistas y esas asociaciones con nombres tan llamativos que por ningún lado dicen o hacen nada.
Esto es tan complejo como mandar a un equipo de odontólogos a combatir un incendio, en vez de a los bomberos , y mas siguiendo ordenes de un grupo de burócratas (POLITICOS) que no saben nada de nada, al mejor estilo del Tío Simón (😉como siempre cualquier parecido con la realidad es una elucubración mía 😉).
Pero ojo esto solo no ha pasada en España, creo sin temor a equivocarme que buena parte de los países del mundo NO consultaron para nada a los prevencionistas, a la hora de hacer prevención de un riesgo biológico como lo es el VIRUS SARS-COV2 ,y voy más allá, la participación de nosotros ha sido mínima por no decir nula , ya que unos prevencionistas se quedaron pensando que hacer , otros se fueron por el área del bienestar el optimismo y las ciencias homeopáticas o simplemente siguieron en los mismo (estos son la mayoría) y un pequeño grupo de buscapleitos nos quedamos discutiendo con burócratas y políticos inútiles que y cómo hacerlo, mientras que tristemente la gente se enferma y muere (OJO ESTO SIGUE PASANDO YA QUE LA PANDEMIA ESTA LEJOS DE TERMINAR).
Y así caigo en el titulo lapidario de este articulo, ¿ha muerto las SST/PRL?, pues creo que si no podemos ofrecerle seguridad y salud a los trabajadores y a las empresas HEMOS TODOS FRACASADO Y LA SST/PRL COMO LA CONOCIAMOS HA MUERTO, como decía en días pasado es IMPOSIBLE hacer prevención sin recursos y sin el poder de tomar decisiones cuando hace falta y que otros que no saben nada de prevención lo hagan, eso tristemente demuestra nuestra inutilidad (Y LA DE OTROS CLARO ESTA) y nos pone un futuro muy negro por delante ya que NO somos necesarios para nada y cualquiera puede hacer nuestro trabajo.
Me comentaba hace unos días mi colega y amigo DAVID LINARES desde Chile, la SST/PRL murió y no nos invitaron ni al entierro, ya que las cosas cambiaron radicalmente y nadie hizo nada. Y a mi entender nadie lo supo ni se dan por enterados, muchos sufren del efecto avestruz , cuando hay peligro esconden la cabeza bajo tierra para no ver y oír lo que pasa. (ojo a esto lo llamo yo torear el peligro o riego muy común en la prevención) . Y a esto le podemos sumar la desunión entre profesionales de la PRL /SST que es enorme mientras unos van hacia adelante otros van hacia atrás no dejando progresar al área como tal.
¿Pero la pregunta aquí es como sacamos a la SST /PRL del ataúd y la devolvemos a la vida y que de verdad proteja la seguridad y salud de personas y empresas?
Pues desde mi punto de vista resucitar un muerto es IMPOSIBLE, pero aquí les comento brevemente como he sacado provecho de esta nueva anormalidad en la que vivimos tratando de llevar a la SST/PRL a otro nivel y tratando de sobrevivir en el intento, ya que no es solo darse golpes de pecho ni repartir culpas a diestra y siniestra hay algo que aportar y compartir:
Participando y generando debates e intercambios de opinión: la SST/PRL sigue siendo un área totalmente multidisciplinaria hay técnicos en prevención, médicos laborales, psicólogos, ingenieros higienistas etc etc etc, y cada uno tiene su opinión propia de cada tema, que si no comparte o hace publica jamás se sabrá, el silencio en este caso es criminal también, pero el problema es que muchos prevencionistas son cobardes no hablan o dicen nada y simplemente se arriman a lo que plantea y ordena el STATUS QUO.
Integrándose en los procesos: nunca me canso de recomendar a los prevencionistas que se INVOLUCREN en TODOS los procesos de sus organizaciones, se y entiendo que esto no es fácil , pero debemos hacerlo, explicarlo con lujo de detalles , ese porque la prevención es vital en todos los aspectos de los procesos (que solo nosotros podemos explicar), si manejas data e indicadores económicos eso será lo mejor . Si bien yo no apoyaba el concepto de SEGURIDAD INTEGRAL ese es el escenario mas optimista que nos espera al no intégranos y trabajar mano a mano con otras areas de las empresas y ténganlo claro estas areas NO estarán a nuestro cargo (ciertas condiciones aplican claro esta).
Usando la tecnología: todavía hoy hay gente y de varios países que me pregunta como automatizar y digitalizar su gestión en SST/PRL, la flojera no los deja pensar y mucho menos actuar siempre buscan que otro haga su trabajo (eso de pedir matrices, programas etc como creen que se llama???), san GOOGLE les puede mostrar todas las aplicaciones y programas que nos pueden ayudar a hacer esto y mucho más, generando ahorros y resultados visibles y tangibles en nuestra gestión. Recuerden que implementar tecnologías para captar y procesar data requiere una inversión inicial, y un tiempo de adaptación a los nuevos cambios, pero por lo general y SI SE USAN COMO DEBE SER generan resultados rápidamente. Recuerden el trabajo de prevencionista lo puede hacer cualquier persona que lea escriba sepa tomar fotos y videos y pueda usar un IPAD.
Dejando el pasado atrás: si señores como decía el reggaetón 🎼LO QUE PASO PASO🎼, si aprendiste de ello excelente hay que seguir adelante, aportando soluciones y preparándonos en lo que mejor hacemos. Tristemente los ABUELOS y MAFIOSOS de la prevención (si esos que venden medallas condecoraciones y cursos de pacotilla) NO dejan implantar cambios, poner caras nuevas e inyectar un poco mas adrenalina a nuestro trabajo, estos señores oscuros de la burocracia deben ser incinerados y desechados como las escorias humanas que son. Si tienen dudas vean que ofrecen hoy buena parte de los prevencionistas y empresas de prevención, 💩LO MISMO DE SIEMPRE💩 , nada nuevo nada innovador, nada diferente o disruptor, solo lo mismo y ahora por ZOOM o TEAMS.💩💩
Adaptándonos a nuestros países (cero enlatados): si bien uso para comenzar este articulo a España, de verdad no es el mejor ejemplo para seguir, ellos nos han vendido toda clase de enlatados (incluyendo vaselina) que ni a ellos les han servido y lo siguen haciendo sin ninguna clase de escrúpulos ni remordimientos (lean mi artículo la Euro estafa de Euro P y verán como una empresa Española busca quitarle su dinero a la gente de América con una especie de pirámide preventiva), hay que seguir los EJEMPLOS DE ÉXITO sea de donde sean y no los de FRACASOS. Cada país tiene su propia idiosincrasia y legislación y debemos adaptar nuestra gestión a ella, las medidas genéricas han fracasado y siguen fracasando donde se aplican, la prevención debe ser hecha a la medida (Taylor Made como dirían los ingleses) de cada organización y sobre todo a sus personas, procesos etc. ¿Esta pandemia no se los ha demostrado?
Si nosotros NO cambiamos, NADA cambiara: lo que pienses políticamente NO importa, recuerda la política y el amor comparten ser sentimientos pasajeros, y por eso siempre debemos apuntar mas alto y buscar lo mejor, es de humanos equivocarse, pero de sabios admitirlo y avanzar, en este caso si no cambios las cosas que estamos haciendo mal NO hacemos nada, pedir ayuda cuando se necesita es válido, nadie nació aprendido el apoyo y la comunicación en estos casos es vital para generar cambios y mas los que hoy necesitamos. En este caso depende totalmente de nosotros cambiar el área o verla desaparecer en otras actividades o profesiones y eso lo estoy viendo hoy a la vuelta de la esquina.
😷 Vean y escuchen lo que salió de mi boca en este video de 2017 😷
Si TU no pones tu grano para que las cosas cambien tristemente eso es problema tuyo.
¿Y tu que opinas?
Deja una respuesta