Ergonomía Aplicada al Factor Humano…


Mi buen amigo de Mexico Victorio Martinez  de la  RED CAVIER   me manda este excelente material para compartirlo con todos ustedes, referente a los COMITES FUNCIONALES DE ERGONOMIA y LA ERGONOMIA APLICADA AL FACTOR HUMANO, les dejo un resumen de los aspectos mas importantes, excelente trabajo que hacen mis buenos amigos de Mexico, mas abajo tienen el link para que lo descarguen y compartan:

Ergonomia Aplicada al Factor Humano:

La ergonomía busca facilitar la actividad humana, diseñando el trabajo de manera que resulte cómodo,fácil, seguro y saludable.Como toda disciplina científica que se precie de estar al servicio del ser humano, la ergonomía debe evolucionar con el paso del tiempo, intentando satisfacer las cambiantes necesidades humanas. Y en este contexto debemos ubicar a la ergonomía aplicada.Por ello, de aquella ergonomía (en este caso concreto es referirse al concepto de Ingeniería del Factor Humano) de la Segunda Guerra Mundial, donde la necesidad de construir maquinaria militar adaptada al operador fraguó su aparición; pasando por la corriente europeísta acerca del análisis de las características del individuo como base en la mejora de sus condiciones de trabajo, todas las Ergonomías han sido también a su vez adaptándose a los distintos ciclos de vida del ser humano. Así pues, en la actualidad estamos abocados a hablar del marketing ergonómico, concepto aglutinador que deberíamos utilizar cuando diseñamos sistemas, productos o ambientes que tienen que ser aceptados por el mercado.

¿Si los puestos de trabajo, las herramientas, los programas informáticos, los hogares…se hacen para personas, no deberíamos –como mínimo- tenerlos en cuenta en la fase de diseño?

Para poder afrontar este reto, es fundamental no caer en el error de pensar que el saber individual del ingeniero, del abogado, del psicólogo o del médico de turno nos permitirá alcanzar este objetivo ni mucho menos. Contar con la opinión consensada de todos ellos se antoja imprescindible.

Objetivo de un Sistema de Ergonomia Aplicada:

El objetivo es buscar la optimización en los procesos de trabajo y los sistemas de producción, mediante la generación, implementación y seguimiento de recomendaciones y lineamientos ergonómicos, orientados al uso correcto de herramientas, equipos, maquinaria, dispositivos y ejecución de tareas, con
el objetivo de mejorar la seguridad, la salud, el confort y la eficiencia conjunta en el trabajo.

Comité Funcional de Ergonomía:

Los Comités o equipos ergonómicos son un concepto relativamente novedoso. Se han iniciado, con bastante éxito, en diversas industrias (Ford, Chrysler, GM entre otras), principalmente en importantes empresas transnacionales. En la industria automotriz se implementaron y han conseguido logros
desde hace pocos años, mediante la identificación, evaluación y control de factores ergonómicos de riesgo en los lugares de trabajo. Estos grupos de trabajadores están conformados, generalmente, por representantes de la gerencia, supervisores, y trabajadores de producción (Tabla 1), de tal manera
que todos los niveles jerárquicos estén representados y participen activamente en la discusión de los problemas encontrados en el lugar de trabajo y en la generación de alternativas de solución a éstos. Al mismo tiempo, responsabilizándose por la supervisión de las acciones de intervención y su
seguimiento hasta su puesta en funcionamiento, evaluación, seguimiento y control.

Por este link bajan el informe completo: COMITÉ FUNCIONAL DE ERGONOMIA 2.0

Y si quieren saber mas del trabajo que realiza Victorio y RED CAVIER aquí están sus datos:

Un comentario sobre “Ergonomía Aplicada al Factor Humano…

Agrega el tuyo

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Un sitio web WordPress.com.

Subir ↑

A %d blogueros les gusta esto: