Habilidades Emocionales para Prevencionistas…


Como siempre me gusta empezar el año escribiendo y como el motor principal de mi blog es hablar de cosas nuevas y útiles mientras otros hablan de EPPs, sistemas de gestión y otras cosas que no son nada innovadoras, entiéndase lo mismo de siempre, yo les traigo herramientas que puede usar para cambiar tanto ustedes como a la gente que deben cuidar.

Este año 2017 se presenta como un año de muchos retos para todos pero desde donde veo las cosas lo que hay que fortalecer son los soft skills o habilidades emocionales ya que son las que verdaderamente generan los resultados ningún software, sistema de gestión,EPP, o gadget tecnológico lo podrá hacer mientras tratemos a diario con seres humanos.

Ademas de los conocimientos técnicos básicos que requerimos para nuestro trabajo diario en Seguridad y Salud en el trabajo / Prevención de Riesgos Laborales, hay una serie de habilidades que tristemente ni ayer ni hoy se enseñan como parte de nuestros currículos de formación y que de verdad son necesarias por no decir vitales ya que el trabajo del prevencionista va mas alla que estar sentado en una oficina, y llega directo a la interrelacion con TODA la gente que conforma una empresa y los conocimientos técnicos en este caso sirven de MUY POCO.

Unos las llaman SOFT SKILLS otros las llaman relaciones interpersonales, pero en el mundo que vivimos hoy son vitales para comunicarnos y convencer a la gente de que hagan o dejen de hacer algo (que es nuestro trabajo aunque muchos NO lo entiendan).

captura-de-pantalla-2015-02-06-a-las-22-12-00

¿Y que son estas HABILIDADES SOCIALES o EMOCIONALES?: un conjunto de conductas que aprendidas de forma natural se manifiesta en situaciones interpersonales y socialmente aceptadas.

Si bien habemos personas que venimos con esta habilidades cargadas en nuestro disco duro desde nuestro nacimiento hay otros que necesitan ayuda para sacarlas a flote y desarrollarlas esto es lo fácil.

Si bien muchos pudieran llamar esto INTELIGENCIA EMOCIONAL yo lo llamo HABILIDAD EMOCIONAL en cristiano la habilidad de manipular positivamente las emociones propias y de otras personas, lo bueno es que al ser habilidades pueden ser aprendidas y mejoradas siempre que se quiera.

OJO esto no pretende ser un tratado de psicologia ni nada similar, lo que trato es de darles a ustedes prevencionistas una serie de herramientas  sencillas de digerir y aplicar para que hagan mejor y mas efectivamente su trabajo con la gente.

Las habilidades mas importantes a desarrollar por los prevencionistas para mi son las siguientes:

Empatia: si hay que saber ponerser en los zapatos de otros, aunque no pensemos lo mismo debemos tener esta capacidad para que nuestras relaciones con las demas personas mejoren y sean influyentes.

Como generar empatía en nuestra gestión de SST / PRL:

  • Primero que nada poniéndonos en el lugar de los demás, viendo las cosas desde todos los puntos de vista posible.
  • Consultando a la gente sobre sus opiniones y que piensan, aceptando críticas de preferencia si estas vienen con las soluciones.
  • Mejorando los canales de comunicación, haciéndose más visible y participativo y no limitándonos solo a la SST / PRL.
  • Haciendo uso de la tecnología de manera adecuada, google es un abanico de buena información imágenes y videos si lo usamos bien, piensa y trabaja en HD y a todo color no en blanco y negro.Por que seguir usando equipos del siglo XX si estamos en enlace XXI y tenemos muchas herramientas tecnológicas que nos pueden ayudar.
  • Siendo congruentes con lo que decimos y hacemos, y sobre todo con lo que decimos y le hacemos a otras personas, si quieres que la gente se ponga el casco EMPIEZA PONIENDOTELO TU.
  • No limitarnos solo a oír hay que escuchar ver y sentir las cosas (ósea usar los 5 sentidos) para poder ponernos en los zapatos de otra persona y si ellos nos quieren ayudar mejor.
  • Aprende a comunicarte mejor tanto de manera oral como escrita, así mismo aprehende como hacer una buena presentación.
  • No te canses de preguntar, las respuestas muchas veces nos dan un matiz diferente al que nosotros podemos ver.

Liderazgo:

Mi concepto de LIDERAZGO es amasado de varios otros, es simplemente la oportunidad que cada uno de nosotros tenemos de “dar forma” a las vidas de los demás para tener una visión o camino de éxito común, este concepto simple y complicado a la vez no depende de gobiernos o empresas solo depende de la gente y de su actitud hacia la vida.

Todos queremos ser líderes o buscamos como hacerlo posible, pero realmente cuantos de nosotros estamos dispuestos a despojarnos de nuestros cargos y egos para hacerlo y llevar el LIDERAZGO a todos, TODOS pueden ser líderes lo que necesitan son “AGENTES CATALIZADORES DEL CAMBIO” entiéndase personas como tu y yo que de verdad queremos COMPARTIR lo que sabemos con todo el mundo a cambio de solo un buen GRACIAS. Si bien hay muchos promotores que buscan crear líderes esto no es una tarea fácil ya que si no hay AUTO-COMPROMISO y búsqueda constante de cambio (inconformidad) por parte de las personas estos cursos y obras de poco o nada sirven ya que el LIDERAZGO no se gana con un titulo.

Ahora bien en nuestro mundo de la Seguridad y Salud en el Trabajo / Prevención de Riesgos Laborales todos sabemos que buena parte de los “Expertos” e instituciones están cerrados a los cambios, las comunidades de profesionales tímidamente los promueven y en cuanto a lo que algunos mal llaman LIDERAZGO esta basado en la titulación universitaria, en el cargo que se ocupa y en algunos casos en la experiencia, esta ultima si bien es vital en nuestra área solo es una parte de un todo, recordemos que en el LIDERAZGO son mas importantes la ACTITUDES que las APTITUDES, recordando que estas ultimas casi cualquiera las puede obtener con buena formación y capacitación, las primeras son internas y propias de cada uno de nosotros.

Recuerden ser líder no es ser jefe ni vice versa.

Resiliencia:

“Las organizaciones tienden a invertir demasiado en prevención y demasiado poco en resiliencia, hasta el punto de no ver la amenaza que esto representa.” Dice Rita Gunther McGrath.

En pocas palabras ser RESILENTE es ser “ADAPTABLE” a los cambios en el más amplio sentido de la palabra. Hoy tanto las empresas como las personas deberían ser como el Agua, adaptables y moldeables a las diferentes situaciones que se les presentaran en el pasar del tiempo, las crisis, problemas económicos, sociales, personales, los cambios tecnológicos afectan a los trabajadores y empresas tanto para bien como para mal. De ahí la importancia de ser RESILIENTES. Tanto las personas como las organizaciones podemos aprovechar esta cualidad que todos tenemos y pocos usan de generar fortalezas y mejoras de cualquier hecho negativo por el cual pasemos.

“No te establezcas en una forma, adáptala y construye la tuya propia, y déjala crecer, sé cómo el agua. Vacía tu mente, se amorfo, moldeable, como el agua. Si pones agua en una taza se convierte en la taza. Si pones agua en una botella se convierte en la botella. Si la pones en una tetera se convierte en la tetera. El agua puede fluir o puede chocar. Sé agua amigo mío“.Lo bueno de esta cualidad es que se puede aprender y fortalecer, en nuestra área no solo después de un accidente o enfermedad ocupacional, involucrando a la persona en nuestro trabajo de manera que nos sirva de guía en que hacía y como cuando paso el accidente o desarrollo o agravo la enfermedad, de manera que sirva de ejemplo de cómo hacer las cosas mejor.

BRUCE LEE

¿Y donde encuentro mas herramientas para mejorar mis habilidades emocionales?…

En mi ebook CONSTRUYENDO LA NUEVA SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO, TACTICAS Y ESTRATEGIAS PARA EL PREVENCIONISTA DEL SIGLO XXI lo encuentras en amazon.com y cuesta menos que un refresco.

3

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Un sitio web WordPress.com.

Subir ↑

A %d blogueros les gusta esto: