¿Lo políticamente incorrecto del estrés laboral?


«Uno no alcanza la iluminación fantaseando sobre la luz sino haciendo consciente la oscuridad… lo que no se hace consciente se manifiesta en nuestras vidas como destino…”

Carl Gustav Jung

Que la OMS diga hoy que el estrés laboral es una enfermedad y sobre todo de carácter laboral es reconocer algo que presume desde hace largo rato, PERO (y este pero es grande muy grande y en negritas) ¿qué negocio hay detrás de eso?

Después de mucho tiempo la OMS reconoce este padecimiento multisintomatico y de origen múltiple como una enfermedad, laboral ¿no podría tener múltiples orígenes también? primero no soy sicólogo ni pretendo serlo, soy prevencionista y como tal tratare este tema. No pienso colgarme por las Ramas de estudios científicos y tecnicismos, eso al final no ayuda a nadie.

Hay que tener cuidado y mas si este problema de salud tiene origen múltiple y presenta múltiples sintomas? Se tomaron en cuenta riegos psicosociales ? Se pretenden vender mas ansioliticos y aumentar la facturación de psicólogos y psiquiatras que tratan muchos problemas intangibles y muy personales de la psiquis de cada quién? Mientras mas leo mas preguntas vienen a mi mente..

Para mi esta declaración de la OMS genera más dudas que respuestas ya que hay supuestas buenas intensiones que enmascaran cosas muy oscuras. Y en momentos donde vamos a una automatización generalizada de buena parte de las industrias de que sirve esto? En el fondo siempre saldrá mejor poner a una maquina a hacer cualquier trabajo riesgoso ,dígase lo que se diga. Les doy un ejemplo lapidario, los CALL CENTERS eran una fuente de estrés para sus empleados por la constante interacción de las personas, hoy ya NO EXISTEN ya que en buena parte fueron sustituidos por maquinas que no sufren ese tipo de debilidades ni problemas, y asi hay muchos casos mas…

“La persona no necesita vivir sin tensiones, sino esforzarse y luchar por una meta o misión que le merezca la pena”– El hombre en busca de Sentido – Víctor E Frankl

OJO los riesgos psicosociales existen están ahí ,la gente en ciertos trabajos es exigida sobre sus capacidades y hasta es acosada, pero eso es difícil de aceptar y denunciar, no es más fácil analizar el riesgo ,hacer prevención y contratar gente mejor adaptada a soportar esto? Hay actividades laborales que tienen riesgos con ellas y no pueden cambiarse, ser militar, policía o futbolista tiene sus particularidades y si limitas algo se falla por otro lado y eso puede costar mucho mas que una simple noche de insomnio .

Será que Messi al fallar un penal del mundial (y con toda la presión del mundo que ningún humano tiene, al día siguiente no vuelve a lo mismo como si nada) o un francotirador después de dispararle a alguien se va a sentir estresado de volver a hacerlo . Se que los ejemplos son diametralmente diferentes, pero todos los casos los son, aquí hay que trabajar con pinzas y con mucha precisión, generalizar aquí no es bueno y hacer de algo puntual y especifico algo genérico no siempre es lo mejor , claro esta si hay un negocio detrás, siempre muchas cosas pasaran. Estos ejemplos demuestran que hay trabajos que generan mucho estrés, presión etc pero con un adecuado “entrenamiento” de la persona se llevan sin más problemas. Mas abajo les dejo una de muchas simples técnicas MILITARES para lidiar con el estrés RESPIRAR…

¿Por qué es tan difícil re diseñar el trabajo como tal? Ahh simple los abuelos de la ergonomia solo proponen re diseñar el puesto NUNCA el trabajo (ENTIÉNDASE LA ACTIVIDAD) OJO no propongo hacer lo que el empleado quiera, eso no funciona así es simplemente hacer las cosas bien y que funcione así para la mayor cantidad de personas posibles.

La información de la OMS sobre el estrés laboral es ambigua por un lado dice que ciertas formas de presión motivan y hacen que la gente trabaje mejor pero que en exceso hacen daño, YA QUE ESO ES ALGO 100% INDIVIDUAL, aquí nos estamos metiendo en aguas profundas, recuerden el caso del futbolista y el francotirador.

¿Que ha cambiado en los últimos años con la sociedad que nos ha hecho mas blandengues y débiles? , queremos trabajar menos y ganar más sin hacer nada y que para completar nos den flores y premios y de paso un masaje para el estrés. A la gente hoy en día hay que enseñarle a ser fuerte física y mentalmente para que pueda ENFRENTAR y AFRONTAR los cambios que se vienen no a ser unos niños llorones… El que no se pueda adaptar a los cambios simplemente debe ser DESCARTADO o DESPEDIDO, es la supervivencia del mas apto aunque suene muy duro.

Fíjense el caso actual del DEUTSCHE BANK despide +-180 mil trabajadores por cierre de varias de operaciones , es un banco eso pasa y con frecuencia, la gente que llego a trabajar ahí lo sabia desde el día uno, hoy los despiden con una carta y se quejan???

«Llegué muy pronto a una convicción de que si no se da una respuesta y solución desde lo interno a las relaciones de la vida, su significado es muy pobre. Las circunstancias externas no pueden sustituir a las internas. Por eso mi vida es pobre en acontecimientos externos. De ellos no puedo decir gran cosa, porque lo que dijera me parecería vacío o trivial. Solo puedo comprenderme a través de los sucesos internos.”
Carl Gustav Jung

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Un sitio web WordPress.com.

Subir ↑

A %d blogueros les gusta esto: