Quiero empezar este 2020 continuando con la serie de conceptos básicos en SST PRL que les vengo presentando , ya que en ellos presento una visión fresca y sencilla de temas que muy poca gente desempolva y trae a la actualidad y sobre todo a la realidad de hoy. Hace unos dias escuchaba el podcast de mis amigos Joaquin Ruiz y Salvador Carmona VISION ZERO donde hablaban sobre las inspecciones de trabajo, y de verdad me gusto la forma en que lo presentaron ya que compartimos algunos puntos .
Primero que nada debemos decir que la inspecciones son la piedra angular de la SST PRL , ya que nos permiten saber y evaluar que pasa en un sitio de trabajo, PERO , siempre hay un pero, dependiendo de quien y como se haga, pueden tener SESGOS IMPORTANTES y eso mis amigos no es bueno ni para la seguridad de las personas ni para las empresas. Por suerte hoy la tecnologia nos ayuda con eso.
Si conceptualizamos, basados en lo que explicaban mis amigos Joaquin y Salvador podemos decir que las inspecciones son verificaciones periódicas de las condiciones de trabajo (y claro esta de sus procesos), estas deben ser PROPIAS DE CADA ORGANIZACION (notese las mayusculas) y deben estar adecuadamente DOCUMENTADAS. Estas podrán ser realizadas pòr cualquier trabajador de la empresa con una aplicación o template para ello, claro esta, dependiendo el caso.
Yo personalmente divido lo que denomino SAFETY INSPECTIONS de la siguiente manera:
Checklists : son listas de conformación de procesos (confirmas si todo se hace de acuerdo al librito), deben ser practicas y bien resumidas y siempre en formato digital, yo siempre uso una aplicación estándar para ellas y las limito al CUMPLE NO CUMPLE, solo dejo adicionar fotos , y tienen un tiempo determinado para realizarse de acuerdo al proceso que se evalúe , busco evitar sesgos evitando comentarios y apreciaciones del inspector. La aplicación usada por más de 8 años es IAUDITOR en su versión PRO, que me permite a mí y a mi equipo saber en tiempo real como va la inspección DESDE TODO PUNTO DE VISTA, hasta sol de hoy no hay ninguna aplicación mejor que esta para inspecciones, y con sus nuevas herramientas de análisis de data de verdad es un lujo.
Observaciones de seguridad: por medio de videos y CCTV se mantiene video vigilancia de que y como se hace , espero en poco tiempo contar con un buen programa de Job labeling y people labeling para poder limitar mas las intervenciones y la gente haciendo observaciones preventivas en lo sitios de trabajo, este es el futuro que ya estamos viendo.
Monitoreo de condiciones especificas: hay condiciones relativas a la higiene industrial (temperatura , concentración de gases, etc) y Ergonomia que deben medirse y cotejarse con las normas y eso requiere a alguien en campo, he probado algunos equipos remotos pero al final alguien midiendo lo que sea en campo hace sentirse a la gente mas segura y se ve que el trabajo se hace (marketing).
Análisis y re análisis de riesgos: si los riesgos hay que analizarlos y ponderarlos para tomar las medidas preventivas del caso, si cambiaron los procesos de trabajo hay que re evaluarlos una evaluación de riesgos para mi puede conllevar el uso de todos o algunas de las herramientas antes mencionadas.

Por ultimo desde hace unos años implemente lo que es publicación de resultados y varios métodos de consulta dentro de las organizaciones donde trabajo con el fin de recibir el feed back de la gente desde arriba hasta abajo, eso nos ayuda a ver si lo que hacemos sirve de algo realmente, recuerden inspección engavetada es sinonimo de fracaso, así mismo desde que uso aplicaciones TODAS LAS INSPECCIONES están guardadas en digital en un servidor seguro para tal fin, sin papeles ni archivos eso murió hace rato , y para los que dudan SI ESTAN DOCUMENTADAS Y ARCHIVADAS DE ACUERDO A NORMAS PARA ELLO, Y ES LEGALMENTE ACEPTADO EN MUCHOS PAISES.
Si bien mi forma de hacer inspecciones y como las organizo es algo diferente , su aplicabilidad y escalabilidad de uso al futuro me ha permitido avanzar en el área, trabajando menos y presentando resultados de calidad, como siempre cuidando la seguridad y salud de las personas que es nuestro fin común.

Deja una respuesta