Saltar al contenido

Seguridad y Salud

El Blog numero 1 en #SST #PRL en Español

  • Inicio
  • Sobre Alexander Briceño
  • Contacto

Etiqueta: comunicacion

Reflexion Comunicación y Formacion Herramientas en #SST #PRL

  De mi ultimo keynote sobre #INNOVACION EN #SST #PRL recopilo una buena reflexion de mi propia autoria , la … Más

comunicacion, formacion, innovacion, keynote, marketing, prevencion, reflexion, vender

Y las Pésimas campañas de prevención continúan…

Inició esta nota con el concepto de RESPETO: es la consideración que alguien o incluso algo tiene, un valor por … Más

alexander briceño, comunicacion, prevencion

“Lo incorrecto” Una nueva mirada hacia la discapacidad…

Tremenda campaña de mis amigos de Fundacion Prevent que hay que apoyar y difundir…

comunicacion, discapacidad, fundacion Prevent

El valor de la Empatía en la Seguridad y Salud en el Trabajo.

Primero partamos con lo que es EMPATIA, el concepto más digerible es el del sociólogo estadounidense Jeremy Rifkin  y dice: … Más

alexander briceño, comunicacion, empatia

¿Porque falla la comunicación en SST / PRL ?

“Si comunicamos bien lo que queremos hacer, es decir, si lo vendemos bien, lo más probable es que la gente … Más

Carmine Gallo, comunicacion, efectiva, keynote, Microsoft PowerPoint, Nancy Duarte, presentaciones, PRL, SST, twitter, YouTube

Navegación de entradas

Entradas anteriores

Sígueme en

  • Twitter
  • LinkedIn
  • Instagram
  • Facebook

¿Buscas algo ?

Suscríbete

Sígueme en Twitter

Mis tuits
Web construida con WordPress.com.
  • Seguir Siguiendo
    • Seguridad y Salud
    • Únete a 5.755 seguidores más
    • ¿Ya tienes una cuenta de WordPress.com? Accede ahora.
    • Seguridad y Salud
    • Personalizar
    • Seguir Siguiendo
    • Regístrate
    • Acceder
    • Denunciar este contenido
    • Ver sitio web en el Lector
    • Gestionar las suscripciones
    • Contraer esta barra
 

Cargando comentarios...
 

Debe estar conectado para enviar un comentario.

    Para darte la mejor experiencia posible, este sitio web utiliza cookies. Al seguir leyendo seguridadysalud.org significa que aceptas su uso. Nuestra política de Cookies