ERGONOMIA USANDO PCs



Casi siempre que se piensa en seguridad informática, se piensa en la máquina, en los programas, en passwords, etc… Pero ¿qué es la máquina sin el hombre que la controla y/o usa? ¿Quién piensa en su seguridad?

La iluminación, el mobiliario, la postura corporal, y otras condiciones pueden afectar a la forma en que se siente y trabaja. Quienes están frente a una computadora muchas horas al día se quejan de diferentes molestias relacionadas con la vista, cervicales, articulaciones, incluso de estrés e irritabilidad. Adaptando el entorno de trabajo y las costumbres personales, podrá reducir estos problemas. Basta con seguir unas simples recomendaciones

Aquí van unos consejos útiles:

 

– El Monitor:
– Sitúe la pantalla a una distancia entre 50 y 60 centímetros. Nunca a menos de 40 centímetros. La parte superior de la pantalla debe estar a una altura similar a la de los ojos, o ligeramente más baja. De esta forma, la vista no se resiente y se evitan posturas lesivas.

b- El Teclado:
Al manipular un teclado, las manos adoptan una posición forzada, hacia afuera, y quienes deben digitar muchas horas al día pueden tener problemas en sus manos y articulaciones (sobre todo aquellos que utilizan a las notebooks como PC´s de escritorio). Cada vez existen en el mercado más componentes que corrigen esto, como los teclados ergonómicos o los reposamuñecas. Características:
Ubicación:
– Con el espacio necesario delante para poder apoyar cómodamente brazos y manos, a fin de reducir la fatiga en los brazos y la tensión en la espalda. Así se evitan posturas forzadas, como trabajar con los brazos estirados.
-Es recomendable situarlo justo debajo del monitor.Ejercicios: Para los dolores de muñecas y dedos un buen ejercicio es lavarse las manos con agua fría a menudo. Esto mejora la circulación, alivia las molestias y previene inflamaciones.

 

c- El Mouse:
El ratón es uno de los periféricos más usados, sustituyendo al teclado en muchas tareas. Tendinitis es el trastorno más frecuente derivado de su uso. Como con los teclados, en el mercado también existen ratones ergonómicos de gran calidad, con una manejabilidad cómoda y fácil.
Recomendaciones:
– Su configuración debe adaptarse a la curva de la mano.

 

d- CPU

El CPU debe estar debajo en el escritorio para evitar los ruidos molestos como los de los coolers por ejemplo.

 

e- SILLAS:

Esta sencilla imagen explica todo referente a la silla de trabajo, recuerde usar equipos de buena calidad, en ergonomia y equipamiento de oficinas lo barato siempre sale caro y malo

 

Netbooks, Laptops asi como tablet requieren otro tipo de medidas, y aunque no lo crean todos los fabricantes la proporcionan.

Ahora piense Ud. en la ubicación de cada uno de los componentes de su PC. ¿Hay muchas diferencias? Entonces lo invitamos a poner en práctica estos consejitos. Si queda satisfecho con todo lo aprendido y nota que mejora su performance al trabajar con la PC, pues lo invitamos a que nos deje su comentario.

2 comentarios sobre “ERGONOMIA USANDO PCs

Agrega el tuyo

  1. Felicitaciones por el artilculo publicado, muchos desconocen los riesgos a los que se exponen frente a malas posturas, Somos una empresa que se dedica a la fabricacion y comercializacion de productos ergonomicos, muy buen articulo , un saludo desde Buenos Aires

    Me gusta

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Un sitio web WordPress.com.

Subir ↑

A %d blogueros les gusta esto: