LO IMPORTANTE DEL BUEN AMBIENTE LABORAL EN LAS EMPRESAS


Las enfermedades profesionales hoy distan mucho de las que había hace años. El mobbing o acoso laboral o el síndrome del quemado (exceso de trabajo) son enfermedades hoy frecuentes que hace años no se consideraban ni enfermedad. Era algo que había que soportar en el trabajo. Hoy SE PUEDE CONSIDERAR una enfermedad laboral, tanto el acoso como el exceso de trabajo. Son enfermedades muy frecuentes en sanidad o educación.


Hay Pequeñas  cuestiones  que se pueden prevenir con pequeñas actuaciones y que mejoraría mucho la salud del trabajador y por tanto su rendimiento en la empresa». «Muchos problemas se solucionan con pequeñas inversiones, no siempre requieren de grandes cantidades de dinero»
  • Una sordera, por ejemplo, desde que aparece en una persona hasta que se demuestra que es producida por el trabajo pueden pasar hasta 20 años
  • Amianto. Primero dijeron que era un producto con innumerables ventajas y sin riesgos para la salud y después se demostró que producía cáncer.
  • Cargar pesos puede no suponer un problema para la salud a corto plazo, pero en el largo plazo una persona puede acabar con la espalda destrozada.
  • El uso incorrecto del ratón del ordenador ( MOUSE )o una mala postura puede acabar, con el paso de los años, en enfermedades
  • «Si compramos una silla, muchas veces la más bonita no es la mejor. Puede ser una silla barata. Lo que hay que mirar es que sea la mejor desde el punto de vista de la ergonomía», explican estos expertos.
  • El aire acondicionado es motivo de pelea en muchas empresas. El problema radica en que primero se instala el aire y luego se colocan los puestos de trabajo, cuando debería ser al revés, primero se diseña el puesto de trabajo para luego colocar las salidas del aire acondicionado. El ordenador también suele causar problemas, sobre todo a la vista, cuando la solución a veces es tan sencilla como girarlo 20 grados para que los reflejos desaparezcan.
Da igual que la empresa tenga dos o 500 trabajadores. Deben cumplir las mismas normas .«Nosotros queremos que estas pequeñas empresas vean que la prevención es una manera práctica de evitar accidentes. No queremos que lo vean como una obligación, sino como algo bueno y positivo para la empresa»

FUENTE:
RODRIGO GONZALEZ FERNANDEZ
SANTIAGO-CHILE

 

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Un sitio web WordPress.com.

Subir ↑

A %d blogueros les gusta esto: