Como estar al día con la LOPCYMAT y no quebrar en el intento.


Todavía hoy existen muchos empresarios que no entienden que tener un ambiente de trabajo seguro  y un trabajador sano ahorra dinero, genera confianza y por ende genera mas ingresos a la larga. Cayendo de golpe en la realidad Venezolana donde un día es una cosa y el otro es otra y la gente solo cumple con las leyes cuando así se lo exigen (típica forma de vida GARROTISTA) Tenemos la LEY ORGÁNICA DE CONDICIONES Y MEDIO AMBIENTE DE TRABAJO mejor conocida en nuestro mundo como la LOPCYMAT, sencillo y fácil , esta ley lo que busca es que el empresario cumpla ciertas normas MÍNIMAS para garantizar la seguridad y la salud de sus propios trabajadores, el órgano encargado de hacer cumplir esta normativa legal y establecer otras normas de carácter técnico es el INSTITUTO NACIONAL DE PREVENCIÓN  SALUD Y SEGURIDAD LABORALES mejor conocido por sus siglas INPSASEL, para resumir los 7 años de aplicacion de esta reformada y nada nueva ley les hago un resumen de que deben cumplir para estar al día con esta ley.

Al contrario de algunos colegas Venezolanos yo inicio mis recomendaciones por la parte documental:

1- Elaborar AST – ART (análisis de riesgo en el trabajo) y Notificacion de riesgos (NOTIFICACIÓN DE CONDICIONES INSEGURAS E INSALUBRES el cual es su nombre legal), esto es lo inicial ya que de ahi se deriban todos los demas procedimientos de la SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO. Si se evalúan los procesos peligrosos hay que tomar otras medidas.

2-Aplicación de exámenes médicos: según los riesgos a los que el trabajador este expuesto un medico ocupacional (de preferencia) indicara cuales son los exámenes a realizar. Eso si precaución que algunos servicios y profesionales de la medicina  han prostituido (en el mas amplio sentido de la palabra) la parte medica ofreciendo e imponiendo exámenes en algunos casos innecesarios solo por cobrar + a la gente .

3- Elección de delegados de prevencion: segun la cantidad de trabajadores se elegirán delegados de prevencion segun lo establece la ley, recuerden cada 2 años o cuando se retire un delgados hay que hacer elecciones recuerde que los delegados deben registrarse en el INPSASEL. Los delegados de prevención deben presentan su informe de gestión los primeros 5 días de cada mes  al INPSASEL (ANEXO 12)

4- Registro del Comité de Seguridad: posterior al registro de los delegados y por cita del INPSASEL ( en la mayoría de casos y regiones del país) de deberá registrar el comité que estará formado paritariamente entre los DELEGADOS y los REPRESENTANTES DEL PATRONO (estos últimos deben ser representantes directos de patrono entiéndase GERENTES o DIRECTORES), recuerde el comité debe ser actualizado cuando se presenten cambios en su conformación. También los primeros días del mes el comité debe entregar un informe de gestión al INPSASEL

5- Capacitación y Formación: según la norma técnica del INPSASEL NT-01-2008 las empresas deberán dar 16 horas trimestrales de capacitación en materia de seguridad y salud en el trabajo, esto creo que se explica por si solo. Son bien difíciles de dar pero se puede hacer un buen trabajo si hay las ganas, recuerde dejar todo asentado por escrito, temas asistentes y tiempo de formacion.

6- Programa de Seguridad y Salud laboral: este programa deberá elaborarse ESPECÍFICAMENTE PARA LA EMPRESA DONDE SE VA A IMPLEMENTAR , eso del que me sirve a mi te sirve a ti es un error grave que en el futuro sera sancionado en el mejor de los casos la norma técnica del INPSASEL NT-01-2008 detalla los puntos MÍNIMOS que debe contener dicho programa y quien debe elaborarlo, evaluarlo y aprobarlo.

7_ Registro en linea para reporte de Accidentes y Enfermedades Laborales: toda empresa legalmente establecida deberá contar con este registro que lo puede hacer cualquier persona vía el  portal web http://www.inpsasel.gob.ve, recuerde que los accidentes de reportan en 2 partes :

1. A los 60 minutos de ocurridos o conocidos.

2. Antes de 24 horas en físico ante el INPSASEL .

Mi recomendación  principal es el viejo dicho NO SE META A BRUJO SI NO CONOCE LA HIERBA , busque un profesional en el área de la seguridad y salud en el trabajo con buenas credenciales  y sobre todo EXPERIENCIA (en la Seguridad y Salud la experiencia es la diferencia de muchas cosas) que lo asesore y apoye en elaborar la documentación y a estar al día con la ley, aléjese de gestores que le prometen que LE ARREGLAN TODO  y recuerde siempre lo barato al final siempre sale caro, con al seguridad y la salud NO SE JUEGA.

Tenga en cuenta que somos  bastantes los  profesionales de la seguridad y salud en el trabajo registrados en el INPSASEL (ojo este registro solo significa eso un registro no que la persona sabe o es profesional en el área) , con muchos años de experiencia y perfectamente capacitados para cualquier ramo de la industria Venezolana, use GOOGLE y encontrara lo que mas le guste .

Si tiene alguna duda escríbame que yo con todo gusto le ayudo..

Un comentario sobre “Como estar al día con la LOPCYMAT y no quebrar en el intento.

Agrega el tuyo

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Un sitio web WordPress.com.

Subir ↑

A %d blogueros les gusta esto: