Mis días en Chile una experiencia Unica…


El puerto de Valparaiso desde el Cerro Artilleria

Recuerdo como si fuera ayer que hace 1 año exactamente llegaba en una fría mañana (muy fría para mi gusto 4ºC) a Santiago de Chile, con el fin de iniciar el  II CURSO SALUD OCUPACIONAL CRUZANDO FRONTERAS promovido por el CILHMU de Alemania, que se realizaría en Viña del Mar, algo perdido, con frio y con la lamina de mi proyecto bien arrugada por el viaje. Salí del aeropuerto rumbo a viña con un colega y amigo Venezolano.

Al llegar a Viña y ubicarnos en el Hotel que nos habían asignado salimos a calmar el apetito con algunos platos del mar muy comunes de la zona, como es lógico realizamos un recorrido a pie de toda las adyacencias para ubicarnos en el tiempo y espacio Chileno que es MUY (enfatizo el MUY) diferente al Venezolano.

Se nos venían días de estudio y trabajo con gente de varios países y bajo tutela alemana prueba para lo que sabíamos de la materia y la experiencia que teníamos, muchas expectativas muchas ilusiones y un compromiso  inmenso por ser becados por el gobierno Alemán para estudiar en otro país. En el hotel informalmente conocimos a algunos que al día siguiente serian nuestros compañeros y tutores de verdad gente clase aparte.

La fría mañana del inicio de clase mas allá del frio y acartonado mensaje de bienvenida de las autoridades Chilenas que nos recibían se empezó a tornar cálido por la gente y por un cafecito de media mañana, mensaje subliminal de que las cosas se iban a poner buenas y que a pesar del frio mañanero el resto de los días  no serian iguales por el calor que nosotros le pusimos a pesar de los casi diarios trasnochos (por el estudio como es lógico).

Gente de Colombia, Peru, Ecuador,Panama,Costa Rica,Brazil, Bolivia, Argentina,Chile, Venezuela, Alemania, Holanda  y USA  nos juntamos gracias a la buena voluntad y apoyo Alemán, con el fin de generar un modelo de seguridad y salud en el trabajo más humano y estandarizado, sin contar la idea de compartir experiencias particulares de cada país donde vimos lo bueno lo malo y lo bonito y lo feo de cada sistema.

Compartir experiencias fueron esos días de estudio trabajo y bastante diversión del que todos gozamos en Viña, Valparaiso, ConCon y Santiago eso de verdad nos unió mas como grupo como profesionales de la Seguridad y la Salud y sobre todo como amigos, hasta la fecha creo que todos estamos en contacto a pesar de las distancias y como tenemos las mismas áreas de trabajo los puntos de encuentro saldrán solos y la tecnología acortara distancias.

Un pedacito de Chile que siempre cargo conmigo gracias a mis amigos y colegas de CODELCO

A mis colegas ahora buenos amigos: Fernanda, Nora, Elsa, Manuel, Dr Chicho, Didier, Nila, Kath, Vairo, Jeanette, Fabiola, Luis Caroca ,  Luis Escobar, Cristina, Juan Carlos, Uriel, Marcelo, Lili, Naty,  Eduardo, Susanne, Pablo y Gloriany  y Nelly  a los tutores Armando,Norbert, Daniel, Denise, Joao, Lucy, Frank, LeonardoIlze y organizadores Katja, Sergio y Veronica.

II Curso Salud Ocupacional Cruzando Fronteras Viña del Mar Chile 2011

  

Gracias por su apoyo, enseñanzas y vivencias, todos tenemos que contar, Gracias por existir y aunque suene cursi y rebuscado después de ese viaje soy una persona totalmente diferente puede ser por Neruda o la Sebastiana, por el Vino o la Cerveza, por las machas  a la parmesana, por el lomo a lo pobre o los completos, por las noches de carrete en Viña, la mañana de paseo por Valparaíso, la cena en concón, la tarde de tapas y bromas en el hotel o por una tarde inolvidable en Santiago…

Un congrio al menier acompañado de una excelente cerveza KUNSTMANN TOROBAYO en Cap Ducal Viña del Mar quedo en mi memoria.


Mi amigo  y colega  PABLO ESCALANTE  realizo este breve video que muestra los matices de nuestro periplo en Chile y vale la pena compartirlo con todos ustedes esta muy bien musicalizado por los Prisioneros y su Tren al sur.

…Recuerden en la vida no hay imposibles nosotros lo podemos lograr todo siempre que queramos…

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Un sitio web WordPress.com.

Subir ↑

A %d blogueros les gusta esto: