Después de ver este excelente video de TEDx FUNDESEM y analizar lo explicado por FERNANDO DE LA ROSA en su keynote REINVENTING BUSINESS EDUCATION , veo que no soy el único que piensa que el sistema educativo actual no está dando resultados, y generalizando mas allá de lo económico, va por mal camino y solo crea “AUTOMATAS” para un trabajo y bajo la dependencia de una casa de estudios X (entiéndase Universidad o Instituto) , promueve la obtención del título (papel) sobre la verdadera adquisición del conocimiento y lo mas importante compartirlo.
Como siempre he dicho que uno pase por una universidad no demuestra que uno haya aprendido, solo que cumplió los requisitos para obtener un título, pero tristemente hoy esto todavía sigue guiando al mercado laboral de las empresas con los riesgos respectivos.
Hoy en día mucha gente no solo tiene uno si no varios títulos, eso NO los prepara realmente para el trabajo que enfrentaran en las calles, No hasta donde he vivido y observado el estudio que realizamos esta 99% basado en el pasado, lo que de muy poco nos sirve en el presente y de nada para el futuro, vean este punto desde el punto de vista LOGICO y no desde el punto de vista de las universidades e institutos.
KEN ROBINSON explica los paradigmas educativos gráficamente de una manera soberbia:
Hoy tenemos la información y el conocimiento al alcance de nuestras manos y sin restricciones y en muchos formatos (muchos de ellos gratuitos) tenemos videos, ebooks, podcasts y un largo etc. de medios digitales que nos facilitan el AUTO APRENDIZAJE (palabra a la que muchos tienen miedo pero que marcara el futuro del aprendizaje y la enseñanza de todos)
Que seas un experto o no lo seas, no depende directamente de tu conocimiento y experiencia, por muy ilógico que suene, lo fundamental en la identificación de la EXPERTICIA es la percepción que otros tienen de ti. La experiencia, los resultados e incluso los conocimientos que puedas tener no son determinantes en la percepción que otros tengan de ti. Y en esto el cómo eres como persona, como te vendes o presentas es vital por muy incoherente que suene los tiempos de CV quedaron muertos y enterrados hace tiempo, si sabes vender tus ACTITUDES tienes un futuro por delante.
Alvaro Gonzalez Alorda (autor de THE TALKING MANAGER y LOS PROXIMOS 30 AÑOS) por su parte ve muy bien el futuro de la educación y la enseñanza , lo comparto con ustedes ya que es lapidario que esto ya está pasando en todos lados…
Pero el panorama no es tan malo como se pudiera pensar algunos Institutos y Universidades están innovando en los servicios que ofrecen, la oferta de formación se esta flexibilizando basándose, como sugiere Alvaro Gonzalez, mas en el estudiante y en el uso de tecnologías para que la gente pueda estudiar cuando quiera , como quiera y donde quiera sin amarrarse aun horario o a un profesor y esto es digno de reseñar, España está marcando pauta en los países de habla hispana en este sentido con cientos de opciones de e-learning, educación a distancia, y muchas otras ofertas que generan interés , espero que en algún momento esta opciones lleguen a este lado del charco o se emulen por universidades e institutos de estos lados, ya que el ahorro tanto en dinero como en tiempo puede ser grande tanto para la instituciones como para los estudiantes lo que masificaría a educación a niveles no esperados que es lo que todos queremos al final.
Por ultimo el pesador Español EDUARDO PUNSET nos recomienda darle la vuelta a las cosas para entenderlas y verlas de otra manera:
Deja una respuesta