Mi experiencia en el XXV Curso de Dirección y Gestión de la Seguridad Integral de la Fundación MAPFRE


Primero que nada quiero felicitar a la FUNDACION MAPFRE  que reunió en sus instalaciones a un grupo de profesionales de las diferentes áreas de la seguridad y salud en el trabajo de buena parte de Iberoamérica con el fin de especializarlos. A pesar de la crisis economía que afronta este país es admirable que una fundación otorgue becas a extranjeros para aprender y sobre todo compartir, eso se llama invertir a futuro.

De verdad fue un honor formar parte de este grupo y de estar en  Madrid, Valladolid y Guadalajara compartiendo con otros profesionales del área tanto de España como de América latina, gracias al esfuerzo de globalizar y compartir el enorme trabajo que en España se ha realizado en todas las áreas de la Seguridad y Salud en el trabajo  y que de verdad merece ser compartido y adaptado a la realidad de cada uno de nuestros países. Hoy por hoy es necesario compartir las diferentes visiones y sobre todo las experiencias de cada país en lo que es seguridad y salud en el trabajo para generar procesos de mejora continua más que de ensayo y error.

Si bien el perfil de los instructores es muy bueno, de verdad hacen falta tratar temas de mas actualidad (por ejemplo empresas saludables, riesgos psicosociales y seguridad basada en comportamiento, por nombrar algunos) y promover el uso de medios audiovisuales y tecnológicos que generen mas impacto en los participantes y sobre todo darle mas importancia a ese compartir de experiencias que de verdad es lo que hará la diferencia y generara el conocimiento en cada uno de los asistentes. Estamos a finales del año 2012 y la tecnología dicta las pautas de nuestro trabajo y si no la empleamos o enseñamos a emplearla perderemos la ventaja competitiva que nos hará superar cualquier crisis que se nos presente en nuestros países, por eso es vital tanto promoverla como usarla.

Puntualmente me toco visitar Guadalajara y la oficina de FREMAP de esa localidad, con los compañeros  de esa oficina observe su trabajo diario, su profesionalismo y mística, pero también observe de primera mano y en directo el nivel que tiene la crisis económica que esta afrontando España en estos momentos,  es bien interesante que a pesar de la crisis,  existan empresas que  inviertan en prevención, mas que por la obligación legal, por compromiso, por su gente y lo que hacen, si bien la situación no fue nada bonita, esta generara muchas opciones de mejora a futuro y mucho que aprender ya que hay que priorizar muchas . Gracias a todos mis nuevos amigos en FREMAP GUADALAJRA.

El V Congreso de Salud y Trabajo en Valladolid estuvo interesante mas no en profundidad creo que falto por parte de los ponentes compartir mas experiencias y herramientas positivas que dar clases magistrales. Por más que las mesas de discusión fueron abiertas , las respuestas a muchas preguntas no fueron claras y en algunos casos puntuales confusas y  daban a entender que el ponente no conoce el tema del cual hablaba o que simplemente lo expuesto no era 100% cierto. Por suerte la organización estuvo abierta a estas y otras criticas en pro de futuras mejoras.

En otro orden de ideas y para finalizar esta nota, el curso me permitió conocer España, el país, la tierra, la cultura y sobre todo su gente, y de verdad hay que volver a seguir conociendo, comiendo y bebiendo y claro esta aprendiendo del área para mejorarla no solo en mi país Venezuela si no a todos los lugares donde mi palabra y mi ayuda pueda llegar ya que tenemos mas cosas en común que diferencias y todos nos podemos fortalecer de este intercambio.

Gracias totales a todos mis amigos de España: Agustin, Carmen, Joaquim, Salvador, Oscar, Fernando, Leticia, Alicia, Marta y Yolanda.

ACTUALIZACIÓN  Julio 2013: me informan que tristemente MAPFRE no seguirá ofreciendo estos cursos por los momentos, solo becas para postgrados en España y que pueden consultar en su pagina.

9 comentarios sobre “Mi experiencia en el XXV Curso de Dirección y Gestión de la Seguridad Integral de la Fundación MAPFRE

Agrega el tuyo

  1. Crítico pero siempre positivo y constructivo.
    Incides en temas esenciales, como es la necesidad de crear un entorno donde se compartan ideas nuevas y experiencias, donde se promocione el intercambio de conocimientos y la utilización de las nuevas tecnologías, con el objetivo de motivar y progresar en la consecución de un entorno laboral seguro..
    Poco a poco Alexander.

    Isabel Herrero

    Me gusta

    1. Isabel esa es la idea COMPARTIR EL CONOCIMIENTO, en ese compartir esta la solución de todos nuestros problemas, y poco a poco en SST/PRL vamos avanzando por ese camino, la tecnología nos ayuda a acortar distancias y a mantener el flujo de información en todo el mundo.

      Saludo y mil gracias por tu comentario.

      Me gusta

  2. Hola Alexander, felicitaciones por tu experiencia, y gracias por compartirla con nosotros que no pudimos asistir, asi podemos tener idea de con se puede encontrar uno, y sobretodo te felicito por la critica constructiva, a veces nos cuesta decir lo que no consideramos bueno, nos da peda, temor etc.

    Me gusta

    1. Gracias por tu comentario Maria, por suerte no sufro ni de pena ni de temor, lo bueno hay que hacerlo publico y lo malo también para mejorarlo, OJO QUE EL CURSO FUE EXCELENTE.

      A postularte para el 2013 con tiempo que es mucha la gente y pocas las plazas.

      Saludos

      Me gusta

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Un sitio web WordPress.com.

Subir ↑

A %d blogueros les gusta esto: