La idea de este articulo es compartir algunas ideas mias centradas en el desarrollo de APPs Móviles para la Seguridad y Salud en el Trabajo (prevención de riesgos laborales), no soy desarrollador , pero les regalo las ideas para que el que así lo desee ponga manos a las obras.
Hoy por hoy creo que buena parte de nosotros sin importar donde estemos tenemos un smartphone o tableta o algún similar el cual podemos usar mas allá que para tomar fotos videos etc. Si bien en los mercados de aplicaciones como el APPSTORE de Apple o Google Play de Google existen algunas aplicaciones para nuestra área, cuando nos vamos a las profundidades son solo algunas las que verdaderamente son útiles en campo y en la oficina, tristemente en Español son pocas las existentes, en otro articulo haré un review de algunas de ellas ya que debido al control de cambio que tenemos en Venezuela hay que cuidar muy bien como se invierten las pocas divisas que tenemos (300 $ por año para estos fines).
- Partiendo de mi propia visión de la prevención de riesgos laborales y de lo que es OOP ( Observar Ordenar y Prevenir) tengo interés en aplicaciones que me permitan recolectar datos de forma fácil con fotos vídeos ,notas de voz y medidas (seria excelente la integración de un sistema de medidas propio en la App valiéndose para ello de las cámaras y sensores del gadget) y que de verdad me permita detallar lo que veo en una inspección, esto como paso inicial para poder determinar los riesgos que corre la gente en su trabajo.Si bien existen algunas apps con algunas de estas características no conozco una que lo tenga todo por ahora.
- En el área de la higiene industrial se ha avanzado mucho indirectamente ya hay micrófonos de muy alta calidad que permiten hacer mediciones de ruido muy precisas sin un sonometro aunque se requieren apps y equipos calibrados y certificados para esto. Valiéndose de las conectividades de los móviles de hoy pueden conectar con un sin numero de equipos como explosimetros, luxometros,y un largo etc, lo que falta aquí es el desarrollo de las apps por parte de los fabricantes de los equipos así como las conexiones dedicadas para ellos.
- En el área ergonomia hace falta desarrollar una app que permita integrar el análisis de fotos y videos de ser posible en tiempo real, según las diferentes metodologías ergonomicas, permitiendo agregar los datos de cada caso de análisis especifico y que genere en el momento informes detallados de lo analizado u observado
Ahora saliendo un poco de las apps y entrando en el hardware seria maravilloso explotar las posibilidades de dispositivos como el Google Glass y similares , también el uso de drones para realizar inspecciones en sitios peligrosos y de difícil acceso como minas y plataformas petroleras incluso me adelanto que pueden servir para «observar» que hace la gente cuando trabaja por ejemplo en grandes plantas de producción donde cualquier detalle se le pasa hasta al mejor inspector y donde un sistema de cctv no puede cubrir todo y ya tiende a ser obsoleto ( menos cables, cero costo de instalación, menos costos por operación) .
De realidad aumentada tenemos excelentes ejemplos que el área militar desarrollo ( como cosa rara) y que emplean hoy bomberos y equipos de emergencia, pero en nuestra área hay un sin fin de mercados el principal la formación y capacitación.
En lo que es gamificacion (entiéndase juegos de prevención educativos y formativos) hay mucho por hacer si bien hay buenos ejemplos a seguir falta mas desarrollo y sobre todo presupuesto, aquí el trabajo con los grandes de los video juegos podría ayudar mucho y facilitar el trabajo.
En estos asuntos la palabra clave es la INNOVACION, copiar es valido pero hay que ponerle algo extra para hacer que las cosas sean mejores y aporten no solo ganancias si no buenas opiniones de los usuarios ya que estas valen mucho en el mercado de las APPs.
También es importante ser MULTIPLATAFORMA para explotar la fidelidad de los usuarios de una plataforma particular al máximo y no quedarse limitado a una u otra, poder usar la misma APP en un Equipo IOS y en un Android o Windows Phone no es un sueño y se ha logrado ya para otros usos.
Eso si hace falta muchísima Investigación y Desarrollo I+D+ cosa que pocos países hoy por hoy se pueden darse el lujo de llevar a cabo y mas en el área de la prevención de riesgos laborales. Aquí el potencial grande radica en los grandes productores de sofware y de aplicaciones móviles ya que nuestra rama por mas que es importante no es la mas comercial
««La única manera de descubrir los límites de lo posible es aventurarse un poco más allá, hacia lo imposible».
Arthur C Clark
Deja una respuesta