Encuesta: ¿La identificación de procesos de trabajo y procesos peligrosos algo mejor en la SST Venezolana?


The questionnaire

A continuación les hago varias preguntas muy breves y directas con el fin de contrastar opiniones sobre la metodología o enfoque alterno de Identificación de Procesos de trabajo y  Procesos peligrosos desarrollada por el Dr Oscar Betacourt de Ecuador e implantada aquí en Venezuela por el INPSASEL en el marco de la Norma Técnica sobre Programas de Seguridad y Salud en el trabajo NT-01-2008, quiero con esto recibir sus  comentarios y experiencias sobre este tema  para un resumen de las diferentes metodologías de análisis y evaluación de riesgos existentes y universalmente usadas.

2 comentarios sobre “Encuesta: ¿La identificación de procesos de trabajo y procesos peligrosos algo mejor en la SST Venezolana?

Agrega el tuyo

  1. Saludos cordiales, mi apreciación muy breve, es que se ha hecho demasiado énfasis en nuestro país y en las normativas en la frase «procesos peligrosos» y se ha desvirtuado el Enfoque Alterno que plantea el Dr. Betancourt, referido en la literatura correspondiente como identificación de procesos de trabajo y procesos peligrosos, mayor inquietud me genera el hecho de que esta metodología también plantea los procesos positivos derivados del trabajo y en gran parte de la organizaciones del país se inclinan casi en la totalidad a la identificación solamente de los procesos peligrosos.

    Ahora otra situación que he observado es que muchos de los colegas que lideran la gestión de seguridad y salud no tienen del todo claro el enfoque alterno y no logran transmitirlo de manera adecuada a los demás actores de la organización, por consiguiente en estos casos la tarea se vuelve muy ardua. Posiblemente por el efecto de resistencia al cambio al clasificar las cosas de una manera distinta y en global de acuerdo a los planteamientos del Dr. Betancourt. Incluso he visto el caso de organizaciones que contratan a terceros para que «hagan el levantamiento de los procesos peligrosos».

    En Venezuela han sido realizados varios eventos con presencia del Dr. Betancourt de los cuales tuve la dicha de participar en dos de ellos y de verdad la experiencia fue muy enriquecedora.

    Gracias por la atención.

    Me gusta

    1. Francisco Amplio el titulo para darle cabida a tu sugerencia, pero ten en cuenta que este «ENFOQUE ALTERNO» No es universal y solo se usa en Venezuela, mi encuesta esta centrada en Venezuela y en escuchar las experiencias de los colegas Venezolanos que usan o han usado esta metodología o enfoque alterno como bien lo llama el propio Dr Betancourt para posteriormente hacer publica una comparación entre diferente metodologías mas universales que pueda generar un debate verdaderamente concreto serio y constructivo.

      Saludos desde Caracas

      Me gusta

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Un sitio web WordPress.com.

Subir ↑

A %d blogueros les gusta esto: