La madre de todas las enfermedades del siglo 21 y su relación con el trabajo…
Hoy se involucra a la obesidad con muchas patologías mortales existentes o como una de sus principales causantes.¿Pero qué relación tiene con el trabajo? Mucha y según el Preventing Chronic Disease del Centers for Disease Control and Prevention (CDC) en su volumen 12 del 07/05/15 http://www.cdc.gov/pcd/ hoy hay que preocuparse mucho más, no solo pasar jornadas laborales completas sentado es perjudicial lo son también los trabajos manuales y de pie, lo que están generando obesos en cantidades industriales por el enorme sedentarismo de los trabajadores su mala nutrición y la carencia total del actividad física. Recordemos nuestros cuerpos están hechos para moverse siempre no para estar inmóviles.
Debido a esto que no requiere más explicación las empresas deben poner más énfasis en la adecuada organización del trabajo así como al WELLNESS EMPRESARIAL donde se debe promover comer menos y mejor y hacer más ejercicio ya que estos son las únicas soluciones a la obesidad. La promoción de la seguridad y salud en el trabajo tiene muchas vertientes y hoy el WELLNESS EMPRESARIAL es una de las más nuevas e interesantes y que requieren muy poca inversión.
Algunos consejos:
Promover la buena nutrición en el trabajo, La BUENA NUTRICIÓN NO ES UN DIETA, eso es un mito comercial que lo que a es creado mas obesos de lo que había antes, una de las soluciones para la obesidad es comer menos y mejor sin caer en excesos o fanatismos recordemos que el cuerpo humano es una maquina perfecta y como tal hay que tratarlo. Las empresas deben eliminar máquinas de golosinas y refrescos azucarados, y promover el consumo de agua, café y té sin azúcar. Que el empaque diga ligero o light no significa que sea sano estos productos por lo general están cargados de químicos y carbohidratos que hay que evitar.
Promover el ejercicio, la actividad física es fundamental para combatir la obesidad y en esto no hay atajo, si no sudas no rebajas, las bailo terapias, gimnasios corporativos, caminatas etc. son excelentes inicios, la idea aquí es que la gente se mueva. Mientras mas se alterne el trabajo de pie y sentado mas saludable se tornara la población laboral
Promover una mejor organización del trabajo: buscando que la gente se mueva más dentro de las organizaciones, dependiendo más del contacto personal que del correo electrónico, evitando reuniones muy prolongadas y trabajo fuera de los horarios. Esto además influye positivamente en el clima organizacional.
¿Dónde podemos aprender más de WELLNESS EMPRESARIAL? En el innovador Máster Iberoamericano en Organizaciones Saludables e Innovación en la Gestión de Personas, desarrollado por la Fundación Grupo OTP + Florida Universitaria con temas tan innovadores como este que de verdad son el futuro del área y de la salud de nuestra gente.
Deja una respuesta