Situación de la #SST / #PRL en #Perú


…Lo bonito lo malo y lo feo…

 

2015-12-11 11.47.30

Hace unos días termine una serie de conferencias en Perú, y de verdad me quede impactado con la situación real de la SST /PRL en ese país, la legislación formal del área es de reciente creación, pero es moderna y promete. Ya que me toco compartir con las tres partes involucradas en el tema, a saber, Gobierno Empleadores y Trabajadores tengo una Buena visión de la situación y se las explico por partes:

 

Gobierno: tiene por delante un trabajo arduo y complicado, hacer cumplir la ley tanto a las empresas como a los trabajadores, lo curioso es que el gobierno peruano decidió NO supervisarse a sí mismo por lo que si no cumple no puede ser ejemplo y sin congruencia en las acciones NADA SE HACE. Así que a revisarse antes de revisar a los demás.

Empleadores: si bien son los que tienen que cumplir la legislación en su totalidad tienen alternativas y un buen capital humano para hacerlo, deben usar más las tecnologías y sacarle todo el provecho posible eso sí sin dejar pasar sus responsabilidades pasadas, Perú tiene altas tasas de enfermos ocupacionales que no se mencionan gracias a unas cuantas empresas inescrupulosas y esto NO SE PUEDE OLVIDAR.

Trabajadores: el Perú tiene una muy buena estructura sindical, pero para mí se quedó en el siglo pasado (con el respeto de mis buenos amigos de las diferentes centrales de trabajadores peruanas) en mi estadía conocí representantes de los mayores sindicados del área como lo son minería construcción y salud, y de verdad deben renovarse los tiempos han cambiado y hacen falta caras nuevas y frescas para representar a los trabajadores, y un detalle importante es que deben mantenerse por la calle del medio y no favorecer o apoyar a ningún partido político o movimiento ya que eso los deslinda de la lucha que deben tener, recuerden todo extremo es malo vean a Venezuela como ejemplo.

Tanto en Perú como en otros países hace falta mucha gente joven que sea la que promueva los cambios, ya que el futuro es de ellos no nuestro, y de ahí me tomo la libertad de hacer unas recomendaciones para que la gestión de SST/PRL mejore:

  • Dejar clara la participación de cada uno de los actores sociales en cada uno de los aspectos del tema.
  • Usar la tecnología, son herramientas están ahí para ayudar.
  • Crear un solo organismo que vele por el cumplimiento de la nueva legislación en SST de manera EXCLUSIVA.
  • Que se regule el cumplimiento de la ley y este sea IGUALITARIO para el estado y las empresas.
  • Que se promueva a la juventud a participar activamente.
  • No invisibilidad a las personas que han sufrido enfermedades o accidentes y darles el apoyo correspondiente y esto va para el estado las empresas y los trabajadores en conjunto en este tema tiene una bandera de lucha para mostrar que se hace y que no y como se afecta la gente.
  • No comprar modelos “enlatados” del extranjero, veo que en Perú empresas de muchos países venden y revenden “cosas “que no sirven, quieren poner el “agua tibia” como ejemplo de innovación, y para mí los mismos peruanos deben crear sus propios sistemas y métodos dadas sus particulares característicos y sobre todo su gente. Aquí también les pongo de ejemplo a Venezuela, donde la gestión de la SST/PRL se copió de un modelo creado por un ecuatoriano, y que no se usa en ningún otro país del mundo incluyendo Ecuador.

2015-12-10 11.38.41

Por ultimo me toco presentar algo que no se hace en ningún congreso o evento de SST/PRL 3 seres humanos afectados por accidentes y enfermedades ocupacionales, interactuar con ellos y con los asistentes, ademas de brindarles mas VISIBILIDAD a sus casos, que de verdad son casos que conmueven y nos llaman a la reflexión, y que siempre hay algunos que tratan de invisibilizar, a mis amigos EDWIN, RICARDO y FREDDY estén donde estén fuerza y por aquí tienen todo mi apoyo (gracias a todas las personas que tendieron su mano amiga para ayudarlos).

Mi misión volver a Perú para seguir ayudando…

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Un sitio web WordPress.com.

Subir ↑

A %d blogueros les gusta esto: