¿Como hacer una presentacion?


Como siempre trato de complacer a la gente con lo que pide, en varios correos me piden concejos para hacer sus presentaciones mas efectivas (cosa que para mi no existe). Quiero Primero que nada dejar claro dos conceptos que pueden generar confusion y debemos  tenerlos claros  antes de entrar en materia :

  • Formación profesional:  se entiende todos aquellos estudios y aprendizajes encaminados a la inserción, reinserción y actualización laboral, cuyo objetivo principal es aumentar y adecuar el conocimiento y habilidades de los actuales y futuros trabajadores a lo largo de toda la vida.
  • Presentación: es el proceso mediante el cual dispone contenido de frases comunes de un tema para una audiencia. Una presentación es una forma de ofrecer y mostrar información de datos y resultados de una investigación.

Resumiendo formación es el ¨proceso global¨  y la presentación es una de las ¨herramientas básicas¨  con lo que se hace este, la presentación NO es el POWERPOINT o KEYNOTE. Veamos la presentación como un acto donde hacemos publico algo que queremos llevar a un publico o sea donde interactuas con la gente NO donde lees laminas o un papel. Por ende la presentación sea buena o mala es a causa de quien la hace no de las herramientas que usa.

La idea es compartir ideas datos e información NO dar clases magistrales que ni encantan ni generan nada en las personas, buscamos cambiar conciencias y romper paradigmas no seguir creando automatas, la idea es que la gente disfrute lo que les llevas.

Mucha gente llega con discursos, no llegan a compartir y a disfrutar con la gente, simplemente no les interesa ni siquiera llevar un mensaje  solo cobrar o salir de donde estan.

Ahora comparto con ustedes unos tips que llevo años recopilando y compartiendo de acuerdo a las ultimas tendencias, especialistas y a mis experiencias para hacer mejores PRESENTACIONES y que han sido probados en cientos de escenarios :

  • Expertos como Nancy Duarte y Carmine Gallo dicen que los PTT (laminas) deben ser visuales ya que somos seres que captamos mas por la visión que por otros sentidos, usa imágenes y vídeos de alta calidad para mostrar lo que quieres llevar a la gente , recuerda una imagen dice mas que 1000 palabras, aquí esto es verídico.
  • Nancy Duarte dice que una lamina de PPT no debería tener mas de 70 palabras , si tiene mas es un texto y debes enviarlo por correo. A una audiencia le es mas fácil leer tus laminas que a ti hablar de ellas, recuerda la idea es demostrar que sabes y eso no se hace leyendo, si no comentando, dando ejemplos y activando a la gente a participar. Aunque suene contradictorio, Las respuestas no son lo importante, lo vital son las PREGUNTAS???
  • El tamaño del texto es vital, este debe ser en una fuente de mas 40, menos no lo leerá nadie ya que simplemente no se ve, no mas de 3-4 fuentes por presentación, aléjate del comic sans y de escribir todo en negritas o mayúsculas, el exceso de texto MOLESTA visualmente y aleja la atención del tema central y del expositor, nuevamente la atencion entra por los OJOS.
  • Los  temas propios de Power Point APESTAN no los uses, al igual que  algunas transiciones y animaciones eso tristemente es de los 90  (entiéndase del siglo pasado) mientras mas simple tu PPT mejor, recuerda que esta es simplemente un apoyo del punto que quieres presentar o sea UNA HERRAMIENTA. Mi ecuación para laminas UN TITULO +UNA IMAGEN = UNA LAMINA.
  • El tiempo máximo para dar una presentación deben ser solo 45 minutos, fíjate del mejor ejemplo TED solo hay presentaciones de 3,18 y 45 minutos mas tiempo es mortal tanto para la audiencia como para ti, la capacidad de atencion del cerebro es limitada y a duras penas exede los 45 minutos, John Medina en su libro BRAIN RULES lo explica muy bien, el asunto no es la cantidad sino la calidad del contenido, si la gente no capta lo que quieres decirles en esos 45 minutos NO lo hara en 8 horas.
  • Como presentar es un acto publico de comunicación debes ensayar,  de ahí sale la perfección y el dominio de la escena y de la gente (mas si no tienes experiencia), sufres de miedo escénico? practica frente al espejo y que alguien te escuche  eso ayuda mucho. En este aspecto es importate que LEAS a la gente ellos te diran donde aumentar la velocidad o el volumen , las caras de la gente dicen mucho.
  • ¿Parado o sentado? de preferencia siempre de pie, moviendodote, evita los podios , esos protocolos son del siglo pasado y solo favorecen al aburrimiento y al sueño de las personas, la confiaza y seguridad la trasfieren tu cuerpo y sus movimientos, La convicción, la credibilidad o la profesionalidad se transmiten también a través del cuerpo.
  • El control y dominio de la voz es fundamental, la voz es una herramienta y hay que cuidarla, mas si vives de ella, en YouTube consigues muchos ejercicios para hacerlo. La voz expresa todo, por lo que debes jugar con el tono de esta, alta para cosas importantes bajo para cosas menos llamativas (efecto montaña rusa) y sirve para mantener la atención centrada, para esto los microfonos y sistemas de audio seguro te ayudan si sabes jugar con las distacias.

jobs

 

«La única forma de sentirse satisfecho es hacer un gran trabajo y eso solo es posible amando lo que hacen. Si aún no lo han encontrado, sigan buscando, no se detengan»

Steve Jobs

  • Como profesional en la prevención debes tener equipo para tu presentación, tales como, portatil o tableta, con todos sus conectores de video y audio,  apuntador + control remoto para acabar con la mano de un tercero y la frase común LA SIGUIENTE…, debes tener  tu presentación por lo menos en 2 memorias USB y un respaldo al día en la nube por ejemplo DROPBOX, todo esto como plan B.
  • Como prevencionistas debemos presentar hechos, pero no soy partidario de presentar imágenes de accidentes ni escenas sangrientas (a menos que sea con fines de investigar un accidente y en PRIVADO) eso es llamativo, pero no educativo y ralla en lo anti ético, hay muchas maneras para llamar la atención de la gente y quitarle el sueño, la música, los vídeos  y un largo etc. ayudan mucho, averigua que le gusta a tu gente, no seas generalista adáptate a cada caso en especial se especialista.
  • Actividades fisicas como estiramientos estan de mas, si con tus palabras acciones y tema no encantan a la gente NO lo vas a lograr moviendolos eso no funciona, el cerebro NO trabaja asi, nuevamente lean y analicen   BRAIN RULES de John Medina para que entiendan esto.
  • En cuanto a PREZI si lo sabes usar adelante,si no no lo uses ya que tiende  a marear a la gente mas aun si solo lo que tienen tus laminas es texto. Un dato por lo general los expertos en este arte de presentar NO lo recomiendan.
  • No tienes ningún soporte tecnológico, NO HAY PROBLEMA, un rota folió, unas cuantas hojas de papel y varios marcadores de colores seguro te ayudan si conoces tu tema a fondo y en detalle, en estos casos el secreto es la brevedad y la constante  participación  de la gente. El que sabe de lo que habla no necesita nada mas.
  • La vestimenta tambien influye positiva o negativamente la idea es vestirse de acuerdo al publico al que se le presentas pero sin llegar al ridiculo de llegar con botas casco y chaleco, la vestimenta debe ser sencilla y siempre en colores oscuros  ya que lo hay que resaltar es tu mensaje, tu voz  tus manos y tu cuerpo se encargaran de ello , Steve Jobs, Robin Sharma y Jurgen Klaric  lo demuestran.
  • Las bromas y las malas palabras son validas siempre y cuando esten bien enmarcadas en el tema y no hieran suceptibilidades, la idea es ser lo mas natural posible y no parecer un acartonado locutor de radio que lee un guion.
  • Un secreto mio, averigua siempre con tiempo quien es tu audiencia y segun esto adapta tu presentacion, tu powerpoint al igual que tu presentacion  deben ser siempre diferentes ya que mucha gente esta pendiente de estos pequeños detalles.
  • Por ultimo comparte tu trabajo (Si la PPT y un buen video de la presentancion) con todo el mundo y no te preocupes si lo copian no hay problema solo tu puedes presentarlo  tu eres único e irrepetible , usa SLIDESHARE y YOUTUBE …

 

Y para los ASESINOS DEL POWERPOINT aqui les dejo todo resumido en una PPT

POR FAVOR NO “MATES” A MAS GENTE CON TU POWERPOINT

Un comentario sobre “¿Como hacer una presentacion?

Agrega el tuyo

  1. Muy interesante esta guía que recomienda Alex Briceño sobre la manera, el formato y las herramientas audiovisuales que aplicar a la hora de realizar presentaciones públicas en conferencias, congresos y seminarios. Muy buena contribución para los profesionales del sector de la SSL/SSO dado que ellos no son comunicadores especializados, y a partir de ahora, -les recomiendo-, tener en cuenta estas sugerencias y modelaje que les ofrece en este interesante Blog este novedoso especialista, que siempre está presentando importantes avances internacionales sobre la globalidad en el sector safety. La idea, es ser siempre, originales, sencillos y tener claridad en el networking comunicacional.

    Me gusta

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Un sitio web WordPress.com.

Subir ↑

A %d blogueros les gusta esto: