¿Ejercicio en el Trabajo problema o solución?


Unos lo llaman pausa activa otros gimnasia laboral, ¿pero realmente hacer algunos ejercicios en el puesto de trabajo sirve de algo para mejorar la salud del trabajador?

La respuesta es contradictoria en la practica. La idea de realizar ejercicios de estiramiento en el trabajo viene desde hace mucho tiempo implementándose tímidamente en algunas empresas, ya que NO hay estudios científicos serios que así lo demuestren claramente sus beneficios, solo encontramos opiniones de profesionales, que promueven estas actividades y sus supuestos beneficios. Para nadie es un misterio que para mejorar la forma física se requiere ejercicio que active la capacidad muscular del cuerpo, cambios en la dieta y los estilos de vida y que como verán van mas allá que unos estiramientos en la oficina.

Ahora les comento mi experiencia en el tema, personalmente cree un programa de pausas activas hace unos años para una empresa de 300 trabajadores (lineas de producción) realizado 2 veces al día por un espacio de 5 minutos, compuesto de ejercicios de estiramiento adaptados al trabajo monótono que se realizaba al espacio disponible y algunas necesidades especiales, efectos positivos en la salud en un plazo de 2 años de implementación NINGUNO (y esto avalado por un equipo multidisciplinario de profesionales de la salud y de seguridad), efectos positivos perceptibles solo en el ambiente de trabajo mas dinamismo, mas sonrisas, etc, por lo que pueden ver los beneficios son mas subjetivos pero que pudieran repercutir en el medio ambiente laboral MAS que en la salud del trabajador pero vale la pena tenerlos en cuenta ya que un buen ambiente de trabajo es importante.

Hace unos días hacia un comentario respecto a este video en un foro de prevención Chileno, ya que a muchos jóvenes prevencionistas del foro les parecía una maravilla .

Pero véanlo y analícenlo detenidamente…

Estos jóvenes olvidan que este tipo de actividades hay que meterlas en un contexto organizacional y personal antes de realizarla,  aquí tienen algunos tips  importantes a tener en cuenta antes de iniciar este tipo de actividades:

tips

Primero: ¿Están los trabajadores aptos fisicamente para realizar esta clase de EJERCICIOS?, a simple vista NO, cuando una persona no esta apta fisicamente para una actividad fisica puede lesionarse y ¿quien corre con el gasto de la lesion? el promotor en este caso la EMPRESA.

Segundo: La edad promedio de los trabajadores debe tomarse en cuenta antes de realizar cualquier actividad fisica ya que no todo el mundo las puede hacer y como es mas que sabido a mayor edad menor capacidad, resistencia y recuperación.

Tercero: Promedio de participación si analizan el video verán que a duras penas el 50% de los presentes participan y eso es la prueba lapidaria que los programas de ejercicio dentro de la empresas y en los espacios de trabajo siempre fracasan en un articulo anterior coloque las cifras que demuestran que este tipo de actividades NO GENERAN NINGUN BENEFICIO A LA SEGURIDAD Y SALUD DE LA GENTE MAS ALLA DE REIRSE UN RATO.

Cuarto: NO hay data científica seria que pruebe que este tipo de actividades llámelas como las llamen tengan algún impacto en la salud fisica del trabajador  y las estadisticas en este caso estan diponibles en USA y Europa en el articulo de mas abajo.

«Si alguien busca la salud, pregúntale si está dispuesto a evitar las causas de la enfermedad; en caso contrario, abstente de ayudarle».

Sócrates

Quinto: la idea de un programa de ejercicio es mejorar la forma física, y esto no se hace cargado de equipo de trabajo uniformes y en una zona riesgosa, requiere un espacio adecuado y momento idoneo y sobre todo que el trabajador quiera participar, constancia y mucha dedicación.

Sexto:  consultar a los trabajadores es vital ya que ellos tienen idea de que hacer y cuando hacerlo mucho mas claras que la de cualquier asesor externo, esto motiva la participación mas que actividades sacadas del sombrero.

Séptimo: si se planifica como una actividad recreativa tambien debe planificarse adecuadamente y adaptarse a las personas y al sitio , en este caso una mina no es el mejor lugar para hacerlas el uso del sentido común es MANDATORIO y mas si somos PREVENCIONISTAS.

Octavo: sean actividades físicas o recreativas estas deben perdurar en el tiempo no ser de un dia para otro ESO ASI NO FUNCIONA.

Espero que estos tips les ilustren lo que es el sentido común cuando se trata de realizar actividades físicas o recreativas en el ambiente laboral y a no dejarse llevar por modas o temas de publicidad y mercadeo ya que en vez de hacer bien se hace el ridiculo y para nada se mejora la seguridad y salud del trabajador. Recuerden una cosa es promover la actividad fisica y otra cosa hacerlas en la oficina o mina en espacios destinados para otras actividades, improvisar en este caso NO FUNCIONA.

Nuestro frente debe ser que la gente sea mas activa coma mejor y baje de peso, abajo tienen el link de mi post anterior con muy buena data dura sobre este tema y otros relacionados:

La Obesidad y su impacto negativo en la #SST #PRL del trabajador y las empresas:

IMG_0168

Si quieres suscribirte a mi blog y recibir todas mis publicaciones  haz click AQUI

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Un sitio web WordPress.com.

Subir ↑

A %d blogueros les gusta esto: