“Las organizaciones tienden a invertir demasiado en prevención y demasiado poco en resiliencia, hasta el punto de no ver la amenaza que esto representa.”
Rita Gunther McGrath

Para mi seguridad asimétrica así suene contradictorio es carente de forma y sin reglas escritas en piedra (debe haber reglas, pero estas deben cambiar y adaptarse tanto a los tiempos que transcurren como a los acontecimientos que se están viviendo), hoy los acontecimientos que estamos viendo nos llevan a actuar así, siendo flexibles y adaptándonos a las nuevas situaciones que vemos en nuestras vidas. Una buena analogía es la asimetría del agua, esta se adapta al envase que la contiene pudiendo incluso cambiar de estado físico según las condiciones a las se le sometan, ASI DEBERIA SER LA SEGURIDAD DE ESTA NUEVA REALIDAD. Y quiero dejar claro que esta idea o concepto aplica para cualquier tipo de seguridad.
La seguridad asimétrica debe centrarse en ofrecer soluciones y no burocracia sumergiéndose en procedimientos interminables. Mas acciones y menos palabras.
Hace años el gran maestro de artes marciales BRUCE LEE decía:

El Jeet Kune Do, arte marcial creada por LEE utiliza el emblema del Taijitu, que representa los conceptos del yin y el yang. Los caracteres chinos indican: «El uso de la «no-forma» como forma y la «no-limitación» como limitación». Las flechas representan la interacción sin fin entre el yin y el yang.

Ademas de ASIMETRICA la nueva seguridad debe ser RESILENTE ,Según Marisa Salanova Soria directora del Equipo WONT, RESILIENCIA es la capacidad de una persona grupo u organización para seguir proyectándose en el futuro a pesar de situaciones desestabilizadoras, de condiciones de vida difíciles y de traumas graves.
En pocas palabras ser RESILENTE es ser “ADAPTABLE” a los cambios en el más amplio sentido de la palabra.
Hoy tanto las empresas como las personas deberían ser como el Agua, adaptables y moldeables a las diferentes situaciones que se les presentaran en el pasar del tiempo, las crisis, problemas económicos, sociales, personales, los cambios tecnológicos afectan a los trabajadores y empresas tanto para bien como para mal. De ahí la importancia de ser RESILIENTES. Tanto las personas como las organizaciones podemos aprovechar esta cualidad que todos podemos desarrolar y pocos usan, de generar fortalezas y mejoras de cualquier hecho negativo por el cual pasemos.
Lo bueno de esta cualidad es que se puede aprender y fortalecer, en nuestra área no solo después de un accidente o enfermedad ocupacional, involucrando a la persona en nuestro trabajo de manera que nos sirva de guía en que hacía, como,y cuando paso el accidente o desarrollo o agravo la enfermedad, de manera que sirva de ejemplo de cómo hacer las cosas mejor. Y esto aplica de maravilla hoy con el COVID 19.
Esperen muy pronto una segunda parte donde les muestro casos y experiencias practicas demostrando como este concepto global de SEGURIDAD ASIMETRICA se aplica en la vida real y hoy en esta nueva realidad que TODOS estamos pasando.

Deja una respuesta