Según van pasando los días he visto cientos de OPINIONES PERSONALES Y PROFESIONALES sobre el uso adecuado e inadecuado de estos elementos, OJO NO TODOS CATALOGAN COMO EPP/EPIS (Equipos de Protección Personal) ya que para serlo deben ser APROBADOS para ese fin y esto debes tenerlo muy en cuenta, la siguiente información proviene de la NIOSH (The National Institute for Occupational Safety and Health ) que es el máximo organismo Norteamericano en estos asuntos y quien aprueba el uso de TODOS los EPPs que usamos en América (comúnmente ya que hoy encontramos EPPs Chinos de calidad discutible y equipos Europeos EU), recuerden este instituto forma parte del CDC (Centers for Disease Control and Prevention) , tristemente las recomendaciones de la WHO/OMS (Organización Mundial de la Salud) son erráticas, incongruentes y con una fuerte carga política y NO científica, que actualmente de poco o nada sirven.
Para evitar las desinformación y las opiniones erradas de algunos, que abundan por todos lados y en todos los idiomas, el NIOSH-CDC decidieron sacar una completa infografía en varios idiomas para ayudar a aclarar este tema , que aunado a la venta de productos sin certificación de calidad y seguridad (caso respiradores falsos N-95 y sobre todo de los Chinos KN-95) tiene muy confundida a mucha gente y hasta a profesionales del área.
En la imagen siguiente pueden ver los detalles externos de seguridad que cada respirador ORIGINAL y APROBADO COMO EPP deberian tener (ojo las copias los tienen con sus diferencias):

Para mas información técnica de que respiradores han sido aprobados por NIOSH y como diferenciar los originales de las copias visita este link





En cuanto a las pantallas faciales estas están DISEÑADAS para proteger al usuario de partículas y salpicaduras de liquidos NO DE AEROSOLES (para los profesionales de la SST/PRL revisen sus clases de MECANICA DE FLUIDOS), OJO existe un estudio en la INDIA que indica que ha protegido a varios médicos que la han usado en conjunto con una mascarilla adecuada, RECUERDEN UNA PATALLA NO FILTRA EL AIRE por lo que no sustituye a la mascarilla o respirador, por eso verán que el CDC NO LA RECOMIENDA ya que falta mas data cientifica que asi lo avale.


Las personas que se dedican a actividades de alta intensidad, como correr, o hacer ejercicio no deberían usar mascarilla mientras practiquen la actividad . Consideren realizar la actividad en un lugar con mayor ventilación e intercambio de aire (por ejemplo, al aire libre frente a interiores) y donde sea posible mantener la distancia física de los demás.
Como verán la infografía esta mas clara que el agua y explica todo, recuerden el nivel de riesgo y su exposición a este dictan que EPPs se deben usar, no es lo mismo el trabajo en oficina que el trabajo de un profesional de la salud, por ejemplo en el caso del área medica se deben usar usar respiradores N95 Medicos o similares, pantallas faciales o Safety googles, trajes de tyvek o similares recordando las medidas de limpieza antes y después de atender cada paciente y el desecho adecuado de estos equipos, que si bien se pueden usar varias veces SON DESECHABLES y OJO no están fabricados para usarlos por largos periodos de tiempo (revisen las recomendaciones de los fabricantes respectivos como por ejemplo 3M en el caso de los respiradores N95).
Por este link puedes ver la infografía del CDC con lujo de detalles.
Como siempre queda de TU sentido común protegerte a ti y a los tuyos siguiendo las recomendaciones de los profesionales y no de cualquiera en redes sociales o medios de comunicación, recuerda los EQUIPOS DE PROTECCION PERSONAL son equipos de Seguridad y proteccion por ende los que mas conocemos su efectividad y uso adecuado somos como es logico los profesionales de la SST/PRL, ZAPATERO A SU ZAPATO.
Y aquí tienen los estudios científicos RECIENTES que avalan todo lo recomendado por el CDC-NIOSH :
- Rothe C, Schunk M, Sothmann P, et al. Transmisión de la infección 2019-nCoV por un contacto asintomático en Alemania. El diario de medicina de Nueva Inglaterra. 2020;382(10):970-971. PMID: 32003551icono externo
- SARS-CoV-2 Viral Load in Upper Respiratory Specimens of Infected Patients (Carga viral en pacientes infectados). El diario de medicina de Nueva Inglaterra. 2020;382(12):1177-1179. PMID: 32074444icono externo
- Pan X, Chen D, Xia Y, et al. Casos asintomáticos en un grupo familiar con infección por SARS-CoV-2. Las enfermedades infecciosas de Lancet. 2020. PMID: 32087116icono externo
- Bai Y, Yao L, Wei T, et al. Presumed Asymptomatic Carrier Transmission of COVID-19. Jama. 2020. PMID: 32083643icono externo
- Kimball A HK, Arons M, et al. Infecciones asintomáticas y presintomáticas de SARS-CoV-2 en residentes de un centro de enfermería especializada de cuidado a largo plazo — Condado de King, Washington, marzo de 2020. MMWR Informe semanal de morbilidad y mortalidad. 2020; ePub: 27 de marzo de 2020. PMID: 32240128icono externo
- Wei WE LZ, Chiew CJ, Yong SE, Toh MP, Lee VJ. Transmisión presintomática del SARS-CoV-2 — Singapur, 23 de enero-16 de marzo de 2020. MMWR Morbilidad y Mortalidad Informe Semanal. 2020;ePub: 1 de abril de 2020. PMID: 32271722icono externo
- Li R, Pei S, Chen B, et al. La infección indocumentada sustancial facilita la rápida difusión del nuevo coronavirus (SARS-CoV2). Science (Nueva York, Ny). 2020. PMID: 32179701icono externo
- Furukawa NW, Brooks JT, Sobel J. Evidencia que apoya la transmisión del coronavirus del síndrome respiratorio agudo grave 2 Mientras presintomática o asintomática [publicada en línea antes de la impresión, 2020 de mayo de 4]. Emerg Infect Dis. 2020;26(7):10.3201/eid2607.201595. Enlace
- Oran DP, Topol Prevalencia de la infección asintomática SARS-CoV-2: A Narrative Review [publicado en línea antes de la impresión, 2020 Jun 3]. Ann Intern Med. 2020; M20-3012. PMID: 32491919icono externo
- Academias Nacionales de Ciencias, Ingeniería y Medicina. 2020. Consulta rápida de expertos sobre la posibilidad de propagación de bioaerosol del SARS-CoV-2 para la pandemia COVID-19 (1 de abril de 2020). Washington, DC: Prensa de las Academias Nacionales. https://doi.org/10.17226/25769icono externo.
- Schwartz KL, Murti M, Finkelstein M, et al. Falta de transmisión COVID-19 en un vuelo internacional. CMAJ. 2020;192(15):E410. PMID: 32392504icono externo
- Anfinrud P, Stadnytskyi V, Bax CE, Bax A. Visualización de gotas de fluido oral generadas por el habla con dispersión de luz láser. N Engl J Med. 2020 Abr 15. doi:10.1056/NEJMc2007800. PMID: 32294341icono externo
- Davies A, Thompson KA, Giri K, Kafatos G, Walker J, Bennett A. Probando la eficacia de las máscaras caseras: ¿protegerían en una pandemia de gripe? Preparación para la Salud Pública de Disaster Med 2013;7(4):413-8. PMID: 24229526icono externo
- Konda A, Prakash A, Moss GA, Schmoldt M, Grant GD, Guha S. Aerosol Filtración Eficiencia de tejidos comunes utilizados en máscaras de tela respiratoria. ACS Nano. 2020 abr 24. PMID: 32329337icono externo
- Aydin O, Emon B, Saif MTA. Rendimiento de los tejidos para mascarillas caseras contra la propagación de la infección respiratoria a través de gotas: un estudio mecánico cuantitativo. medRxiv preprint doi: https://doi.org/10.1101/2020.04.19.20071779, publicado el 24 de abril de 2020.
- Ma QX, Shan H, Zhang HL, Li GM, Yang RM, Chen JM. Posibles utilidades de desgaste de máscaras e higiene instantánea de las manos para luchar contra SARS-CoV-2. J Med Virol. 2020. PMID: 32232986icono externo
- Leung, N.H.L., Chu, D.K.W., Shiu, E.Y.C. et al. El virus respiratorio se derrama en la respiración exhalada y la eficacia de las máscaras faciales. Nat Med. 2020. PMID: 32371934icono externo
- Johnson DF, Druce JD, Birch C, Grayson ML. Una evaluación cuantitativa de la eficacia de las máscaras quirúrgicas y N95 para filtrar el virus de la gripe en pacientes con infección por gripe aguda. Clin Infect Dis. 2009 Jul 15;49(2):275-7. PMID: 19522650icono externo
- Green CF, Davidson CS, Panlilio AL, et al. Eficacia de las mascarillas quirúrgicas seleccionadas en la detención de células vegetativas y endosporas cuando se usan en pacientes simulados y contagiosos. Infecte Control Hosp Epidemiol. 2012;33(5):487‐494. PMID: 22476275icono externo
Deja una respuesta