«Solo triunfa en el mundo quien se levanta y busca las circunstancias necesarias o las crea si no las encuentra».
Hace mas de 12 años empecé este proyecto personal llamado simplemente SEGURIDADYSALUD.ORG (aunque antes tuvo otros apellidos segun donde lo alojaba), buscando y creando esas circunstancias de las que habla Shaw, para muchos el primer blog de la seguridad y salud en el trabajo en Español, para mi una plataforma de marketing donde llevarle lo que pienso a los demás inconformes , llegué aquí descontento, porque en esta área muy poca gente hace las cosas diferentes (y ojo hoy los cambios los cuentas con las manos pero son más que antes), muchos son solo marionetas que se dejan manipular y repiten cuales cotorras lo que les dicen, no les gusta dejar saber lo que piensan sea bueno o malo, ese es el fin de este proyecto, llevar mis opiniones a todos gusten o no gusten , al final SON MIS OPINIONES, lo bueno es poder expresarlas y que la gente las lea y opine lo que mejor les parezca (¿les suena libertad de expresión?). Esa es la idea un espacio alternativo libre de sesgos (solo los míos claro esta😎) y propaganda comercial y sobre todo de intereses rebuscados. Hoy en forma de este blog que lees y del podcast Seguridad y Salud Segun Alexander Briceño.
¿Qué he aprendido en estos años?
No todo lo que brilla es oro: en América latina la SST sigue siendo un área de relleno (entiéndase de cumplimiento legal),así muchos digan lo que digan algunas personas, las empresas no terminan de entender su valor, por suerte la pandemia a hecho cambiar a muchas organizaciones, claro está gracias a prevencionistas que han ido más allá de la prevención y han buscado y creando las circunstancias adecuadas para ello.
No todos los que se llaman amigos los son: esto también lo vez en la vida común, hay gente que solo se acerca a ti por intereses, que los presentes que les des oportunidades etc., por eso en la vida los amigos de verdad son pocos y siempre estarán contigo en las buenas y en las malas y sin pedir nada a cambio. Hay muchos que solo quieren usar tu nombre de trampolín para ellos poder ascender en este mundillo, por lo general todo es un negocio y todo tiene un interés.
La prevención te da alas: siempre estará en mi mente esa frase de Agustín Sánchez Toledo (un referente de la PRL Española) quien siempre me la decía y debo admitir que verídicamente la prevención te da alas, si haces bien tu trabajo, te permite viajar y conocer otras culturas y paises llegando a lugares inimaginables aunque esto suene muy fantástico, para mi es una realidad USA , Panamá, Costa Rica, Colombia, Chile ,Perú, Nicaragua, España, Italia, Francia Portugal, Alemania y ahora es que falta por seguir llevando mi trabajo a la gente.
NO creas en el marketing: si bien hay que vender lo que hacemos SIEMPRE, uno no debe creer en todo lo que le venden, hay mucha basura disfrazada de maravilla y hay que saber tener buenos controles de calidad (sobre todo leer entre líneas y no dejarse engañar) esto se ve mucho en la formación, hay mucha, muy mala y totalmente desfasada en el tiempo y que venden enlatada para incautos, OJO CON ESO. Ya que pierdes tiempo y dinero y en estos tiempos de pandemia hay otras cosas en que invertirlos.
Haz innovación: esto suena muy fácil y muchos lo repiten, pero de verdad muy pocos la hacen, crear un producto o servicio que cambie las cosas muy pocos lo hacen y tienen. Recuerden innovar no es solo copiar es mejorar las cosas y hacerla útiles y sobre todo que generen beneficios para todos. Si no genera beneficios no es innovación .
«La creatividad simplemente consiste en conectar las cosas. Cuando le preguntas a personas creativas cómo hicieron algo, se sienten un poco culpables porque en realidad no crearon nada, simplemente vieron algo. Les fue obvio después de un tiempo. Eso es porque fueron capaces de conectar las experiencias que habían tenido y las sintetizaron de formas nuevas»
Steve Jobs
Los títulos NO sirven para nada: esto suena muy duro y en especial para la gente que ha gastado mas de la mitad de su vida estudiando por un titulo y siguen en el mismo lugar y lo único que hacen es criticar a los demás, el conocimiento hoy es libre, no es estático y no es propiedad de una sola persona o institución, el éxito en la vida NO lo da un título o especialización, lo da la ACTITUD ante la vida, el trabajo etc., cualquiera puede estudiar, pero pocos serán verdaderos profesionales, APTITUDES sobran, pero mucha ACTITUD FALTA. Elon Musk o Jack Ma son personas únicas y por más que haya miles de personas mas preparadas que ellos nunca llegaran donde ellos han llegado…

“Los títulos diferencian a los mediocres, embarazan a los inferiores y son desprestigiados por los superiores”
George Bernard Shaw
Invierte: si te quieres hacer millonario te equivocaste de profesión… por lo que es recomendable que inviertas tus ahorros y aprendas algo de educación financiera básica, siendo asesor o emprendedor muy poco ganaras y siempre debes tener un plan B y un C por si acaso la SST/PRL no cubre tus necesidades. También debes invertir en la formación de soft skills (aprender desaprender y reaprender marca la diferencia) y en aprender otros idiomas, dominar un área tiene muchas aristas y hay muchos caminos y debes conocerlos y manejarlos todos IN MANY WAYS AND FORMS NO MATTER WHAT.
«Dejad, pues, el pasado a la Historia, pues yo tengo la intención de escribirla»
Winston Churchill
Deja una respuesta