¿Se puede personalizar y hasta hyper personalizar la #SST #PRL?
Durante muchos años, los expertos en marketing adoptaron los beneficios de la personalización para atraer clientes y fidelizarlos. Hoy, gracias al BIG DATA y la inteligencia artificial que nos ayuda a procesar, almacenar y obtener información a partir de los datos, la hiperpersonalización es posible en una escala sin precedentes. Las instituciones financieras ahora tienen información sobre el comportamiento de sus clientes y el historial social y de navegación. La AI facilita la integración omnicanal en tiempo real de estos conocimientos para ofrecer una experiencia de marketing personalizada e individual para sus clientes en el momento en que la información es más relevante y útil.
Mucho me han pedido mi opinión sobre las estrategias con carácter preventivo que se venden hoy en día .
Pero primero definamos que son tácticas y que son estrategias.
Táctica: es un método empleado con el fin de obtener un objetivo. Originalmente se entiende como táctica la parte del arte militar que trata sobre el empleo de los medios de acción en el campo de batalla: la actuación de los mandos y sus tropas en relación con el enemigo existente y con las misiones a su cargo.
Estrategia: es un procedimiento dispuesto para la toma de decisiones y/o para accionar frente a un determinado escenario. Esto, buscando alcanzar uno o varios objetivos previamente definidos.
Y bueno vamos a hablar de algunas que son las mas vendidas actualmente, recuerden sean tácticas o estrategias preventivas estas solo serán útiles por lapsos de tiempo determinando (hay muchos factores que tomar en cuenta), para poblaciones determinadas, para ser mas claros, cuando la gente se adapta y se aburre de ellas simplemente dejan de funcionar y eso esta comprobado científicamente por el amplio trabajo científico del Dr John Medina en su serie de libros BRAIN RULES, ya que el cerebro humano tiene sus particularidades y varían según sexo edad y otros factores PERSONALES.
Por lo que estrategias preventivas que sirvan para todo tipo de personas NO EXISTEN hay que hacer ciertas adaptaciones y modificaciones según sea el caso.
Sobre las que mas me preguntan:
Lúdicas: su utilidad radica en que rompen la monotonía y le dan acción con juegos dinámicas etc, a la prevención .
Gamification: consisten en hacer una tarea monótona y aburrida un “juego” que les da dinamismo e impone retos a las personas.
SBS-BBS: es una de las metodologías que permite identificar, establecer, mantener y aumentar el comportamiento seguro y, por consecuencia, reducir o eliminar los comportamientos inseguros. Se trata de aplicar la investigación conductual sobre el desempeño humano en problemas de seguridad en el lugar de trabajo.
Solo la gente que se dedica a ofrecer estos servicios de manera PROFESIONAL pueden ofrecer un abanico de actividades específicamente diseñadas para cada empresa, aquí lo que funciona en una no funciona en otra.
Neuroseguridad (esta la incluyo por la cantidad de preguntas que he recibido sobre su utilidad NO PORQUE SE USE como las anteriores): Hasta la fecha NO he encontrado sus conceptos ni preceptos o en que se basa científicamente de manera clara y enfocado a la SST PRL y esto NI ESPAÑOL NI EN INGLES, tampoco veo a instituciones internacionales promover o avalar esta supuesta pseudo metodología (si no tienen estudios científicos serios e instituciones serias que lo avalen su utilidad se puede catalogar como pseudociencia) que solo unas cuantas personas manejan y venden (según GOOGLE y OJO siempre son las mismas personas), ya esto de por si también se ve raro. Casos de éxito de la vida real no hay documentados hasta la fecha y esto según GOOGLE y mi red de contactos a nivel mundial y esta realidad pesa mucho ya que prometen resultados no substanciados.
Recordemos que usar nombres llamativos siempre han sido una estrategia de marketing y propaganda para vender cosas, así no funcionen. Hoy esta muy de moda poner el adjetivo NEURO a todo y en algunos casos puntuales cuando los buscas no hay nada detras.
NO hay en prevención una metodología 100% efectiva y duradera en el tiempo y eso lo vemos en nuestros resultados y estadísticas todos los días, el ser humano se cansa y se aburre de lo que sea, como ya dije, hay que cambiar de metodologías y estrategias preventivas cada cierto tiempo y sobre todo adaptarlas a nuestro target (entiéndase a los trabajadores de una organización) aquí no hay medidas genéricas ya que tratamos con PERSONAS, todo debe ser como un traje de sastrería hecho a la medida de la organización y su gente, ya que cada cabeza es un mundo y cada mundo una cabeza, y el que te diga la contrario te vende humo enlatado.
De otras tacticas y estrategias le hablare en otro articulo segun me vayan consultando.
Con respecto a la SBC-BBS, neuroseguridad, gamificacion etc pueden escuchar mis podcasts donde entrevisto a algunos de sus promotores mas conocidos para que tengan mas claras las cosas.
Deja una respuesta