Entre los días 09-11 de Noviembre en la Santiago de Chile se realizo la novena edición de Congreso Internacional de Prevención de Riesgos Laborales en las estupendas instalaciones del Hotel W de Santiago ubicado en Las Condes. Tratare de resumir grosso modo los aspectos mas importantes que observe y sentí de este congreso en estas breves líneas.
Con respecto a la Organización por parte de la ACHS (Asociación Chilena de la Seguridad) a la hora de la acreditación hubo debilidades las cuales rápidamente fueron solventadas, tengamos en cuenta que hubo mas de 3000 personas en ese recinto que en algún momento se vio desbordado de asistentes, de verdad hubiera deseado un sitio mas grande dada la cantidad de personas que asistieron. Una falla de organización notable es que no existía conexión WIFI para los asistentes dejando de hacer publica mucha información al momento, el SOCIAL MEDIA solo fue llevado por la ACHS y algunos asistentes (algunos que no pasamos de 20) este aspecto hoy por hoy no se puede pasar por alto dada la fuerte carga mediática e informativa que una nota, foto o video en cualquier red social pueden tener en eventos de este calibre. También quisiera haber visto gente de las otras mutuas y los entes reguladores del estado para compartir todos los aspectos del tema (como invitados o exponentes).
Puntualmente al evento, lo simplifico como decimos en Venezuela la “ACHS boto la casa por la ventana” a la hora de presentarse y me gusto mucho su nuevo MODELO PREVENTIVO explicado en detalle por su presidente FERNAN GAZMURI basado en lo siguiente:
- Mirada Psicosocial.
- Especialidades Sectoriales.
- Especialidades Técnicas.
- Propuesta Segmentada.
- Participación.
- Metodología de Vanguardia.
Es una propuesta de negocios atrevida e innovadora y promete en lo que es prevención, es mas me atrevo a pronosticar que las otras mutuas Chilenas están atrás en este tipo de estructuras de prevención y negocios.
La participación del Estado Chileno también promete al querer Actualizar el sistema que tiene con el fin de mejorar el servicio de las mutuas y el cumplimiento de la normativa legal usando herramientas 2.0 que facilitaran el trabajo de todos.
Me impacto ver una delegación gubernamental China de nuestra área, ya que todos conocemos que la mayor economía del planeta no es ejemplo de seguridad y salud en el trabajo, pero este es un gran paso para ellos y se aplaude, tienen mucho que recorrer pero van por buen camino al estar en Chile.
Los talleres se vieron abarrotados de asistentes, pero para mi gusto las presentaciones fueron muy BUSINESS ORIENTED y a veces con un leguaje demasiado técnico y rebuscado, recordemos que muchos de los asistentes eran JOVENES ESTUDIANTES a los que hay que venderles bien la información para que les interese. En cuanto a la presentación de trabajos individuales, había muchos para todos los gustos, el detalle que observamos varios colegas y este servidor fue lo mal presentados al publico de estos y eso deja que desear ya que si no sabes presentar a un publico algo que has trabajado, en 15 minutos pierdes tu esfuerzo, OJO que no critico ni su basamento científico ni su enfoque profesional critico la venta de los resultados al publico para captar su interés.
Tuve la suerte de asistir con algunos de mis colegas de la RED DE SALUD OCUPACIONAL CRUZANDO FRONTERAS, que es una red multidisciplinaría formada por profesionales de todas las áreas involucradas en la SST / PRL de CHILE, PERU, COLOMBIA, ARGENTINA, BRASIL, ECUADOR, BOLIVIA, PANAMA, COSTA RICA Y VENEZUELA y el criterio y evaluación anterior fue común para todos los que asistimos de forma unanime en lo referente a los talleres y presentación de trabajos.
…Hay que INNOVAR EN TODO LO QUE ES PREVENCIÓN…
Pero (siempre hay un PERO) hubo unas presentaciones que sobresalieron sobre las demás tanto por el tema como por el exponente estas fueron:
EFECTOS PERVERSOS DE LA PREVENCION DE RIESGOS: ETICA y ESTETICA por MONTSERRAT NEBRERA, sin duda la mejor y mas brillante ponencia del ORP 2011 (así lo hizo saber la gente en los pasillos del evento) que nos trajo de nuevo a la realidad de hacer nuestro trabajo como debe ser y no complicarnos tanto. Hay que usar la RESILIENCIA a nuestro favor.
IMPACTO DE OHSAS 18001 EN LAS ORGANIZACIONES por AGUSTIN SANCHES de AENOR, quien mas que Agustín para hablar se OHSAS, el lleno total de sus ponencias, el acercamiento y presentación sencilla y la motivación a los asistentes hablan del buen trabajo realizado por el, yo llegue con una idea errónea sobre los sistemas de gestión sobre OSHAS 18001 Agustín me hizo cambiar mi visión.
EJEMPLOS DE CÓMO LAS NUEVAS TECNOLOGIAS AYUDAN A GESTIONAR LA CERTIFICACION DE TRABAJADORES EN SEGURIDAD Y PREVENCION por JAVIER HERMOSILLA de ELOGOS CHILE este tema promete mucho ya que tiene muchas aristas por donde trabajarlo, fue manejado de una manera maravillosa bien grafica y clara, eso si cuando hablen de redes sociales ténganlas activas para que permitan ver cual es su trabajo en ellas y poderlo compartir.
VALORES Y CREENCIAS EN SEGURIDAD Y SALUD LABORAL. COMO CAMBIAR LA CULTURA HACIA LA PREVENCION por MARTIN SILVA de APA ESPAÑA, simplemente EXCELENTE tema, yo personalmente no quiero saber de estudios científicos ni mediciones de medio ambiente y similares, que son importantes pero que en nada ayudan a cambiar o a crear una nueva cultura de prevención basada en valores y creencias, que NOSOTROS debemos meter en la cabeza de los demás ahí esta la INNOVACION de la SST/PRL los tiempos de la silla y el látigo en la prevención terminaron hace mucho hoy hay que CONCIENTIZAR POR LAS BUENAS.
PROTEGIENDO AL TRABAJADOR DEL SECTOR SALUD. PREVENCION DE INFECCIONES POR PATOGENOS DE LA SANGRE, UN ESFUERZO GLOBAL. Por MARIA LIOCE (VENEZOLANA) de NIOSH, excelente tema excelentes datos, excelente presentación y dominio del tema y lo más importante los que CUIDAN A LOS QUE NOS CUIDAN siempre tienen un lugar especial reservado. Ver a la Dra LIOCE me genero un sentimiento mixto ALEGRIA (por ella y lo que ha logrado) y TRISTESA (por mi país al ver como hemos perdido tantos profesionales del calibre de la Dra).
Un video bien informal elaborado por los amigos de @prevencionACHS:
Espero que estas breves líneas les hayan echo una pequeña imagen de lo que fue este importante congreso, la próxima cita es en BILBAO España en 2012.
Mas info aqui: http://www.orpconference.org/2012/
PD …. Sugerencias a los organizadores por prevencionachs@gmail.com
Deja una respuesta