Hace unos días recibí una interesante encuesta del INSTITUTO NACIONAL DE SEGURIDAD E HIGIENE EN EL TRABAJO (INSHT) de ESPAÑA, esta recolectaba información sobre las redes sociales y sus usos como herramientas de Prevención de Riesgos Laborales (PRL). Para mi es un gran paso que da el INSHT en lo que es INNOVACION + PREVENCION ya que las redes sociales están aquí para quedarse y convertirse en los medios de comunicación del futuro (aunque creo que ya tienen ese papel) no son una moda son un cambio del paradigma comunicacional establecido como lo fue la radio y la TV en su momento.
¿Podríamos nosotros prevencionistas INNOVAR en nuestras respectivas disciplinas usando las redes sociales para que faciliten la comunicación de todos?
Usando Twitter, LinkedIn, Facebook, Google+, YouTube, SlideShare, y muchas otras REDES SOCIALES claro que podemos, estas redes pueden accederse desde tu PC – Portátil o teléfono Móvil prácticamente sin ningún problema, por lo que se puedes estar conectado las 24 horas del día, compartiendo información en cualquier clase de formato desde un video o foto hasta documentos de texto y libros en cualquier rincón del mundo. Las redes sociales tratan de relacionarte con los demás “directamente”, y donde el pilar fundamental es el intercambio de información con la gente. Recordemos las redes sociales son solo un canal de comunicación y como tal debemos manejarlos.
Acabo de llegar del IX CONGRESO DE PREVENCION DE RIESGOS LABORALES REALIZADO EN SANTIAGO DE CHILE (ORP 2011) y me pareció curioso que solo 1 de los ponentes (al menos de los que conocí) tenia cuenta de twitter y lo monitoreaba, por los asistentes solo un puñado se sumo al hashtag #ORP2011, lo que deja ver el poco interés o miedo de algunos a las nuevas tecnologías y en compartir información en eventos tan importantes como este.
Qué debo hacer como PREVENCIONISTA para INNOVAR a través de las redes sociales, simplemente usarlas como una canal para compartir información variada, A solicitud varios colegas no muy duchos les doy unos concejos que aplico casi siempre para mantener coherencia y congruencia que tan fácilmente por estos medios digitales podemos perder:
1.- Identificar necesidades desconocidas y no expresadas por nuestros colegas, clientes y amigos INNOVAR no es seguir un camino es HACER EL CAMINO y mostrárselo a los demás y por las redes sociales lo hacemos GENERANDO CONTENIDO INTERESANTE y compartiéndolo con los demás.
2.- Reuniendo diferentes fuentes de información útil y compartirlas con todos. No todos los miembros de redes sociales aportan o quieren colaborar de manera desinteresada ya que existe gente que cree ser poseedora del santo grial de la Seguridad y Salud en el Trabajo y prefieren quedarse con la información, por suerte las nuevas generaciones de prevencionistas tiene otra mentalidad y otra aptitud.
3.- Creando comunidades de innovación basadas en la colaboración de las múltiples disciplinas que forma la SST -PRL, como por ejemplo un foro, pagina de FACEBOOK, lista de TWITTER, etc. Existen muchos foros de información pero si los analizamos se comparte poco están dedicados a la promoción de servicios de todo tipo, y a discusiones a veces vacías, aquí necesitamos INNOVAR.
4.- Estar abierto a toda clase de comentarios buenos y malos al final en estas redes convivimos virtualmente millones de personas con criterios y conocimientos totalmente diferentes y desde todos los confines del planeta, el RESPETO entre todos es fundamental, mi regla: leer 2 veces y escribir 1 vez es útil.
5.-Si quieres ser tomado en serio, como referencia y fuente de información en las redes sociales debes crear un perfil PROFESIONAL Y SERIO, tu trabajo y reputación pueden depender de eso, recuerda por GOOGLE se busca todo, mete tu nombre y pruébalo, si quieres bromear hablar de política sexo y religión créate un perfil alterno para esos temas en específico, recuerda que todos vemos el mundo con un cristal diferente y siempre ten en cuenta esta máxima:
Espero que estos pasos le sirvan de ayuda en el mundo digital y estoy a sus órdenes por TWITTER: @seguridadysalud
Deja una respuesta