¿GIG Economy el futuro de la #SST #PRL?


Hace unos días hablaba con mi amiga consultora y asesora Mariela Lovera de Nayma Consultores sobre el futuro de la #SST #PRL y su relación directa con la desaparición del trabajo que tradicionalmente conocemos, ya que por simple lógica si el trabajo desaparece los riesgos se eliminan ya que no hay trabajadores que proteger o cuidar, y nuestro trabajo como prevencionista se vuelve polvo cósmico, se y entiendo que la mayoría de los prevencionistas no entienden esto, pero cuando los despidan seguro abren los ojos, pero será muy tarde. Con el advenimiento de la 4º Revolución industrial (entiéndase la industria 4.0 = robotización y automatización) la #PRL #SST esta destinada a desaparecer como la conocemos ( en el mejor de los caso a mutar en otra cosa), solo vean la data del Foro Económico Mundial desde 2016 hasta hoy y seguro se asustan. Mucha gente sufre de alergia a indicadores económicos, pero mis amigos invisibles, por ellos se mueve y seguira moviendo el mundo, la generación de dinero mueve el mundo.

En mi «conversa» con Mariela salió a colación un interesante concepto el GIG ECONOMY , El termino de fue creado por Tina Brown periodista editora y emprededora y define esa situación laboral en la que seremos contratados puntualmente para trabajos esporádicos en los que aportaremos todo lo necesario para la actividad. Gig economy ( podría traducirse por “economía de los pequeños encargos”). Te llaman para realizar un servicio, pones tu conocimiento, tu mano de obra y los medios precisos, cobras, das un porcentaje a la empresa mediadora y te vas a esperar el siguiente “Encargo”. Uber es un buen ejemplo: es una compañía que opera en el sector del transporte de viajeros pero no pone absolutamente nada: no posee automóviles, no contrata conductores, tampoco busca los clientes. Yo lo llamaría la Uberizacion del trabajo y eso esta pasando desde hace rato.

Andrés Oppenheimer lo dice claramente “desaparecerán el 47% de los empleos”, American Airlines o Iberia deben soportar los gastos de muchos aviones y muchos empleados, Uber no”. ¿Captan la idea? Les recomiendo leer el excelente libro de Andres, SALVESE QUIEN PUEDA El futuro del trabajo en la era de la automatización.

¿Y cuál es el nuevo modelo? Uno en el quienes realizan los servicios aportan todo (su conocimiento, sus instrumentos, sus vehículos, su mano de obra) pero quienes de verdad ganan dinero son los que están en medio. gig economy nos permite que trabajemos cuando queramos, que dispongamos de nuestro tiempo y que seamos nosotros quienes marquemos los ritmos, de forma que podamos organizar nuestra vida según nuestro deseo. Nunca mas amarrados a una oficina un horario y todos los males relativos a ser un empleado mas.

2014-11-12 01.18.50
Y como diablos esto se relaciona GIG ECONOMY con la prevención de riegos laborales, recordemos una cosa, mientras exista prevención existira trabajo para nosotros, pero lo que va a cambiar son los sistemas de como hacemos esos trabajos para las empresas, los departamentos de prevención como los conocemos hoy, están OBSOLETOS, no generan nada de ingresos, solo gastos, a las empresas y por ende deben ser eliminados, en su lugar se contratan personas que hagan ese trabajo puntualmente, un análisis ergonomico, un estudio de iluminación, una jornada de exámenes médicos pre empleo o el simple desarrollo de un programa de seguridad (entienden la idea de economía del encargo), se que las legislaciones de casi todos los países establecen mucha obligaciones, pero recuerden el dinero y el lobbing empresarial de alto nivel cambia leyes mas rápidamente de lo que ustedes se imaginan y esto ya esta pasando. Cual es el problema del Prevencionista? Simple no sabe venderse ni sabe vender su trabajo , y cuando quitas la obligación legal con la que siempre algunos se escudan , solo tienes a otro titulado universitario que no aporta nada a la empresa.

Las economías paternalistas donde la seguridad social paga todo van a desaparecer cada quien debe y tiene que pagar por lo suyo, ahorrar y mantenerse (que viva el Capitalismo), ¿esperas jubilarte a los 60 ? Que gran meta… Excusa del fracasado.. Te adelanto desde ya que estarás jodido en el futuro muy cercano…

Lo bueno (por ahora) mientras las empresas tengan trabajadores nosotros tendremos trabajo , la pregunta táctica es HASTA CUANDO…

Les presento mi ejemplo , trabajo para un gran empleador a nivel global, en 2015 laborábamos 36 personas encargadas de la #PRL #SST en los 5 continentes a diferentes niveles, hoy somos 19 al mismo nivel, con un ipad y tres aplicaciones podemos hacer el trabajo de toda esa gente y mucha mas , y para 2019 solo habran 5 personas a nivel mundial , todo gracias a este servidor que promovió e implanto usar tecnología de punta en nuestro trabajo, me puse la soga al cuello??? No prepare mi plan B que nada tiene que ver con #PRL #SST.

APRENDER, DESAPRENDER Y REAPRENDER
Esperen la segunda parte de este interesante tema lleno de detalles y ejemplos que todos vemos diariamente y los pasamos por alto, la GIG Economy llego para quedarse.

rsz_gig_economy_infographic

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Un sitio web WordPress.com.

Subir ↑

A %d blogueros les gusta esto: