Prevencion #VUCA


Ayer escuchaba el excelente PODCAST VISION ZERO de mis amigos Joaquin Ruiz Y Salvador Carmona y me llevaron ademas de a recordar la excelente película SULLY ( si esa misma película de Clint Eastwood con Tom Hanks un avión y el rio Hudson) a analizar y cuestionar muchas cosas.

Lo que llaman mis amigos Joaquin y Salvador cultura de justicia lo llamaría yo cultura de hacer lo correcto, hacer las cosas bien debe ser bandera para cualquier organización sin importar su tamaño a todo nivel.

PERO…Siempre debemos cuestionarnos normas y procedimientos ya que están basados en supuestos ( les viene a la mente el WHAT IF?). La represión NO es prevención y el castigo solo causa miedo NO genera soluciones ni evita que las cosas vuelvan a pasar. En este y todos los casos es el factor humano el causante de lo bueno y lo malo , y es en el actuar BIEN donde debemos poner el énfasis , no es hacerse los locos o pasar por alto, pasar un reporte o cargar una estadística eso mis amigos es la prevención del siglo pasado, generar valor es lo que genrea resultados.

Todo lo antes descrito sumando a la realidad que podemos ver en la Película SULLY y oir en el podcast de VISION ZERO nos lleva a determinar que buena parte de los ambientes donde nos desenvolvemos son Volátiles Inciertos Complejos y Ambiguos. lo que se llama un entorno VUCA y en base a esto debemos PREPARARNOS.

VUCA es un acrónimo utilizado para describir o reflejar la volatilidad, incertidumbre (uncertainty en inglés), complejidad y ambigüedad de condiciones y situaciones. La noción de VUCA fue creada por el U.S. Army War College (les recomiendo leer STRATEGIC THEORY FOR THE 21st CENTURY: THE LITTLE BOOK ON BIG STRATEGY ) para describir la volatilidad, incertidumbre, complejidad y ambigüedad del mundo surgido tras el fin de la Guerra Fría. El término comenzó a utilizarse de forma generalizada en los años 90. Posteriormente ha sido utilizado en los campos de la estrategia empresarial aplicándose a todo tipo de organizaciones.

slide1

V = Volatilidad. La naturaleza y dinámicas del cambio, y la naturaleza y velocidad de las fuerzas y catalizadores de la modificación.

U = Incertidumbre (Uncertainty en inglés). Falta de predictibilidad, perspectivas de sorpresa y sentido de consciencia y compresión de los eventos.

C = Complejidad. Multiplicidad de fuerzas, mezcolanza de asuntos, ruptura de causa-efecto y confusión que rodean a la organización.

A = Ambigüedad. La distorsión de la realidad, potencial para malentendidos y los significados diferentes de las condiciones: confusión de causa y efecto.

Estos elementos constituyen el contexto en el que las organizaciones viven su situación actual y futura y plantean fronteras para la planificación y la dirección política. Aparecen de forma conjunta en formas que, bien complican las decisiones o permiten afinar la capacidad para mirar, planificar y moverse. VUCA crea el escenario para la dirección y el liderazgo.

El significado particular y la relevancia de VUCA con frecuencia se relaciona con la forma en que la gente contempla las condiciones bajo las que se toman decisiones, planifican, gestionan riesgos y resuelven problemas. En general, las premisas de VUCA tienden a afilar la capacidad de las organizaciones para:

Anticipar problemas que modifican condiciones.
Entender las consecuencias de problemas y acciones.
Entender la interdependencia de las variables.
Prepararse para desafíos y realidades alternativas.
Interpretar y aprovechar oportunidades.

Hoy podríamos decir que mayor preparación (entrenamiento), mejor posicionados estaremos en momentos críticos tan comunes en estos ambientes VUCA que vivimos en todos lados. Eso sin olvidar la realidad y el entorno en que estamso ya que hay variables que se pueden pasar por alto y afectarnos para bien o para mal.

En mi próximo articulo explicare como usar VUCA en #PRL #SST.

737018_10151230940642825_2055184102_o

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Un sitio web WordPress.com.

Subir ↑

A %d blogueros les gusta esto: