Lo bueno lo malo y lo feo del marketing mal hecho o mal intencionado en SST PRL.
Hace mas de 10 años fui uno de los primeros en vincular directamente el marketing con nuestro trabajo como prevencionistas, por lo menos públicamente, Curiosamente hoy me encuentro de nuevo refrescando lo poco que se de marketing, leyendo el libro ESTO ES MARKETING de SETH GODIN (esperen pronto un resumen ) y viene a mi mente que desde hace casi 20 años vengo haciendo de la prevención mi trabajo habitual y siempre he promovido el uso del marketing como herramienta para mejorar nuestro trabajo y sobre todo la percepción de este ante los demás , ya que eso lo es todo, la seguridad digan lo que digan, es una sensación (o percepción) que cada quien debe tener y nuestro trabajo es crearla.
Ahora bien voy con la clase de marketing de este articulo:
A lo largo de este tiempo he visto cientos de campañas de prevención pocas buenas y el resto deja mucho que desear, unas por promover imposibles otras por ser enlatados de otros países que se llevan a un tercero esperando milagros, Perdiendo simplemente la perspectiva del lugar y tiempos en los que se presentan. Esto sin contar las que celebran lo que no se debe celebrar y mas si tus indicadores son malos.
Los investigadores han estado estudiando los factores que nos influyen para decir «sí» a las solicitudes de otros por más de 60 años. No cabe duda de que hay una ciencia sobre cómo estamos persuadidos, y mucha de la ciencia es sorprendente.
Al tomar una decisión, sería bueno pensar que las personas consideran toda la información disponible para guiar su pensamiento. Pero la realidad es muy a menudo diferente. En las vidas cada vez más sobrecargadas que llevamos, más que nunca necesitamos atajos o reglas generales para guiar nuestra toma de decisiones.
Robert Cialdini ha identificado seis de estos atajos universales que guían el comportamiento humano y que vale la pena tener en cuenta andes de crear cualquier campaña sea para lo que sea , son:
Reciprocidad
Escasez
Autoridad
Consistencia
Gusto
Consenso
Comprender estos atajos y emplearlos de manera ética puede aumentar significativamente las posibilidades de que alguien sea persuadido por su solicitud , eso seria parte de otro articulo y es muy importante entederlas antes de sacar las cosas de contexto y ponerse a crear campañas sin pies ni cabeza.
Pero volviendo a mi linea muchas veces se publican mensajes que desvirtúan lo que es PRL SST … o sea hacen contra marketing. Les doy dos ejemplos, Unos piden IGUALDAD , un IMPOSIBLE y que un prevencionista la busque es arar en el mar y caemos en el primer problema la búsqueda de imposibles. OJO estoy bien claro que todavía sobran desigualdades de géneros y sueldos PERO NO ES NUESTRO TRABAJO LIDIAR CON ESO, Zapatero a su zapato.
Con este respecto el gran escritor Venezolano Arturo Uslar Pietri, escribió la mas tajante explicación sobre la igualdad y libertad y que muy bien nos sirve en este caso:
“No se puede ser libre e igual. ¿Por qué? Porque si hubiera una libertad absoluta entre todos los hombres la desigualdad sería monstruosa: no todos los hombres somos igualmente fuertes, no todos los hombres somos igualmente inteligentes, no todos los hombres somos igualmente aptos para muchas cosas. De manera que la igualdad y la libertad son contradictorias como término.”
Arturo Uslar Pietri
Otra es Pedir sueldos justos?, eso es algo que tampoco tiene que ver prevención y de verdad desvirtúa el trabajo del prevencionista, nuestro trabajo es cuidar la seguridad y salud de las personas no exigir aumentos salariales, si usted quiere un mejor sueldo dedíquese a otra cosa, es así de fácil. NINGUN TRABAJO ES OBLIGADO NI NADIE SE POSTULA A UNO A PUNTA DE PISTOLA. No culpes de tus decisiones o falta de ellas a los demás.
«En una sociedad capitalista, todas las relaciones humanas son voluntarias. Los hombres son libres para cooperar o no, para llegar a acuerdos o no, como dicten sus propias convicciones, juicios e intereses individuales».
Aynd Rand
Por ejemplo en España están empeñados en la búsqueda del Bienestar (como si viniera en una caja o te lo dieran en con un diploma) , pero una cosa es prevenir accidentes y enfermedades laborales y otra totalmente diferente es pedir sueldos justos e igualdad, para mi en la practica son 2 imposibles , y el concepto de bienestar es tan amplio y tan personal que NO debería formar parte de la seguridad y salud en el trabajo, ya que esa metida de pata podría llevar a que se regule legalmente ese concepto de bienestar. y que un estado o empresa nos imponga su idea de bienestar a la fuerza, eso mis amigos invisibles es una completa locura .
Cada quien esta en este mundo para hacer lo que quiera y como quiera, no para ser controlado por «empresas o gobiernos» (OJO CIERTAS CONDICIONES APLICAN), si quieres un sueldo mejor prepárate mejor y te sorprenderías todo lo que se puede hacer para ganar mucho dinero y ni siquiera tener un titulo, recuerda si escogiste estudiar prevención esta no es la carrera que mas y mas rapido llena el bolsillo de dinero , tenlo en cuenta.
La única igualdad que debemos exigir es la legal, que seamos TODOS tratados con justicia y eso mis amigos invisibles es función de los gobiernos y de la presión de los pueblos, NO de los prevencionistas.
Mezclar política y prevención no da buenos resultados y de eso tengo muy malas experiencias y ejemplos que todos pueden ver en las noticias o releer en la historia universal. Y pensar que el socialismo (o sus variantes) son una solución para algo es una muestra de analfabetismo funcional por no decir necrofilia ideologica, por parte de algunos que viven en otra dimension.
De verdad es buen momento de sacar la brújula o el gps y ubicar el norte (o cualquier punto a donde queramos ir) ya que nos estamos perdiendo (o nos están perdiendo a la fuerza) en un mar de tonterías totalmente inútiles para lo que es prevención de riesgos laborales real y que es simplemente cuidar a la gente.
“La realidad es simplemente una ilusión, aunque una muy persistente”
Albert Einstein
Deja una respuesta