«No hay inversión más rentable que la del conocimiento»
Benjamin Franklin.
Cuando Ben Franklin escribió eso, creo que no tenía en su mente el mal uso que se le iba dar a esa cita y el gigantesco negocio que se montaría sobre ella, ya que una cosa es CONOCIMIENTO y otra EDUCACIÓN; aquí les dejo los conceptos para que los tengan bien claros:
- CONOCIMIENTO: es lo que se adquiere como contenido intelectual relativo a un campo determinado o a la totalidad del universo.
- EDUCACIÓN: es la formación destinada a desarrollar la capacidad intelectual, moral y afectiva de las personas, de acuerdo con la cultura y las normas de convivencia de la sociedad a la que pertenecen.
NO siempre y anótenlo bien, la educación genera conocimiento (ahórrense los insultos por ahora ), ya que como todos saben muy bien, que alguna persona pase por una Universidad, algún Instituto o simplemente haga un curso X, PARA NADA SIGNIFICA QUE APRENDA ALGO y es mas de acuerdo al Dr. John Medina famoso neurocientífico y autor de la famosa serie de libros sobre como trabaja el cerebro humano BRAIN RULES, ese conocimiento adquirido es efímero y por lo general no dura mas de 48 horas en el cerebro, si este no se pone en acción de inmediato. OJO en este post no hablaré del «CONOCIMIENTO COMPRADO», entiéndase certificados y titulaciones que se compran o se reciben de manera honorífica o por cualquier otra vía (incluye caja de Cornflakes).
El Dr. Medina en su serie de libros BRAIN RULES (que les recomiendo leer si dan o reciben cualquier tipo de formación) para que así puedan determinar si esta sirve o no, e incluso hacerla mas efectiva. Establece 7 aspectos básicos que deben siempre tenerse en cuenta:
- Cada cerebro está conectado de manera diferente.
- El ejercicio mejora la cognición.
- Estamos diseñados para nunca dejar de aprender y explorar.
- Los recuerdos son volátiles.
- El sueño está fuertemente relacionado con la capacidad de aprender.
- La visión triunfa sobre todos los otros sentidos.
- El estrés cambia la forma en que aprendemos.
OJO cada uno de estos aspectos tiene detrás, al menos 5 estudios científicos probados en la vida real; 3 veces por el Dr. Medina, su libro dedica 70 páginas a referencias científicas re-testeadas por el en la vida real para demostrar que no son solo papel.
Con simplemente analizar usando tu sentido común estos 7 aspectos, podemos presumir que muchos de los procesos educativos que hoy nos venden y que supuestamente buscan poner algo de conocimiento en nuestros cerebros, SIMPLEMENTE NO SIRVEN. Esto sin contar que la mayor parte de la Educación está basada en el pasado, ya que muy pocas carreras o cursos están adaptadas para el futuro; si ves la plantilla de formación o malla curricular de cualquier carrera o curso lo verás, historia pura, solo hechos pasados y por ningún lado encontrarás casos de éxito en su uso HOY y mucho menos en el mañana; seguimos repitiendo recetas fracasadas en todos los ámbitos de la vida humana y eso es incuestionable.

Que un «Profesional » no sepa vender y/o venderse, no sepa hablar en público, no sepa usar Powerpoint o Excel, no sepa como generar dinero ni como ponerlo a trabajar para el, demuestra que sin importar lo que estudie, todo será un fracaso; la experiencia te hará ver que lo que necesitas realmente es aprender y desarrollar las HABILIDADES FUNCIONALES.
«En cierto modo, la educación disloca a muchas personas de sus talentos naturales. Y los recursos humanos son como los recursos naturales; a menudo están enterrados profundamente. Tienes que ir a buscarlos, no están precisamente tirados en la superficie. Tienes que crear las circunstancias en las que se muestran».
Sir Ken Robinson
En PRL SST no escapamos de esa dura realidad, hoy por hoy, ofrecen un abanico multicolor de carreras, cursos o como los quieran llamar, casi todos basados en el pasado sin posibilidad de que sirvan para algo en el futuro; no ayudan a desarrollar habilidades funcionales y mucho menos nos preparan para lo que nos depara el futuro cercano (entiéndase la Cuarta Revolución Industrial), para eso ofrecen otros cursos o carreras adicionales (si Coaching MBAs Masters les suena, por ahí van los tiros) que cuando los terminas tampoco te servirán, ya que estarán OBSOLETOS. Basta con leer mi post anterior sobre MARKETING y entenderán el por qué buena parte de las titulaciones que hoy se venden son en un 90% inútiles (ojo las excepciones están en ese 10% y si las hay); el sistema no ayuda al conocimiento, el sistema ayuda al sistema a ganar dinero es un círculo vicioso que ni mejora ni mejorará, porque simplemente te venden una necesidad que hoy tal vez pueda existir pero mañana NO.
Solo queda de nuestra parte saber en qué gastamos o no nuestro dinero; recuerda el dinero perdido se recupera pero el tiempo perdido no se recupera JAMÁS.
Les doy unos tips para no caer en ofertas de formación fraudulentas o de mala calidad (OJO yo no doy clases ni vendo cursos ni nada por el estilo ):
- El «curso» lo debe dictar una Universidad o Institución de prestigio y con años de experiencia y con gente formada que lo avalen, con un pénsum bien equilibrado y acorde a la realidad y sobre todo a la ACTUALIDAD DE CADA PAÍS. OJO los pensums no se hacen de la noche a la mañana esto requiere años de trabajo por parte de equipos multidisciplinarios.
- ¿Quiénes son los facilitadores? Si no te lo dicen, duda. Estos deben tener las credenciales adecuadas y la experiencia en el área que es la que mas vale para nosotros. Sin temor usa GOOGLE, hoy con internet puedes saber quién es quien y que ha hecho en su vida de una manera muy rápida. Si no sale en GOOGLE simplemente NO es de fiar así tenga 20 doctorados; hoy ni lo bueno ni lo malo se puede ocultar de los poderosos algoritmos de Google.
- ¿Los títulos o certificados están homologados en tu País ? Si no es así duda y pregunta mucho. Ten en cuenta los diplomados y otros cursillos son buenas opciones de capacitación general pero están catalogados como NO conducentes a titulación universitaria así que mucho cuidado con eso, ya que no son una especialización como a muchos le hacen creer, a los incautos que les da flojera leer e informarse.

- Si es una Empresa privada o Universidad extranjera las que promueven el curso, investiga cuidadosamente, ya que hay muchos cursos, diplomados, masters, etc. que no están homologados y no son aceptados en muchos países. El País donde estés, es el que valida u homologa esas titulaciones y les da la validez legal que requieren. Te doy un ejemplo, si te gradúas de médico o ingeniero en cierto lugar y tu título no puede ser homologado en tu País, no eres ni médico ni ingeniero . Verifica la Web de la Empresa o Universidad en detalle y usa GOOGLE, cuida tu dinero.
- Y para mi gente de VENEZUELA que siempre me preguntan de opciones, las serias las puedes contar con las manos y te sobran dedos; los pensums están desfados (+-20 años de atraso te parecen poco???) y en algunos casos los facilitadores son completos desconocidos y otros casos tienen años sin actualizarse en sus áreas respectivas y en cuanto a experiencia hay mucha gente que sabe de verdad, pero se quedaron en la SST PRL de los años 80. ¿Tienes idea cuando fue el último Congreso o Evento en SST PRL de carácter Internacional hecho en Venezuela? OJO hay excepciones pero debes buscarlas y muy bien. En Venezuela hay que tener precauciones extras con MASTERS y DIPLOMADOS, ya que casi ninguno está homologado o es reconocido legalmente en el pais ; revisa mi Post sobre la formación en Venezuela que te abrirá las ojos y te evitará malos ratos y pérdidas de dinero.
- Cuidate de las palabras de moda como COACHING INNOVACIÓN MBA etc. etc. etc., ya que son «trucos» de mercadeo basados en tendencias actuales para venderte algo que muchas veces NO funciona. Como les vengo diciendo, hay excepciones de lo que digo, pero debes ser muy incisivo e investigar bien, qué sirve y qué no, por ejemplo hoy todo el mundo es COACH pero jamás en su vida han liderado equipos de trabajo , no han logrado solventar sus problemas personales y para completar te venden «Hierbalife» o cualquier otra basura…
A nivel educativo ya hay una revolución global les recomiendo vean este vídeo UN CRIMEN LLAMADO EDUCACIÓN DE JURGEN KLARIC, que seguro les cambiará totalmente su forma de ver y sentir la educación como un todo:
«Por más conocimientos y experiencia que acumules, por prestigiosas que sean las Universidades en las que estudiaste o por muy alto que hayas llegado en la jerarquía organizativa, tu liderazgo finalmente dependerá de cómo como te relacionas emocionalmente con otro ser humano»
Virginio Gallardo
@virginiog

Deja una respuesta