¿ Porque un #Podcast ?


Primero que nada en nuestra área #SST #PRL los podcast son muy pero muy escasos, tanto así que los cuentas con las manos, y de los que sirven y no sean pura propaganda los cuentas con una sola y sobran dedos. Parte de mi motivación e inspiración viene de VISION ZERO PODCAST de mis buenos amigos de España Joaquin Ruiz y Salvador Carmona.

Yo hace unos años grabe unos pilotos pero nunca los publique porque no sabia como hacerlo y le perdi el interés , hoy después de varios tutoriales y de muchas practicas ya mi podcast esta al aire, ahí encontraras mis comentarios sobre puntos diversos relacionados a la SST/PRL y muchas cosas mas, así como entrevistas con la gente que esta cambiando la seguridad y áreas relacionadas de verdad ( y aquí verán de todo y para todos sin censura ni tonterías) ademas de lives (en vivos) desde conferencias y eventos donde este participando , y este 2020 esperen unos muy buenos.

¿Y que diablos es un PODCAST? son un formato de distribución de ficheros multimedia vía web con un sistema de feeds RSS, el mismo que se usa para seguir, por ejemplo, blogs vía un lector de feeds como Feedly, por ejemplo.El término de podcast fue acuñado en el 2004 y nace de la unión de las palabras iPod (el reproductor de música de Apple) y broadcasting (radiodifusión en inglés)= PODCAST

Al usar los podcasts también feeds RSS, podras recibir automáticamente las nuevas publicaciones a través de un reproductor de podcasts con el que se suscribe a estos feeds. tienes PODCASTS en APPLE, GOOGLE PODCAST en Google, Spreaker y cientos de aplicaciones en las cual te suscribes y los escuchas en tu dispositivo favorito.

Las grandes ventajas que les diferencian frente a medios de difusión audio más tradicionales como, por ejemplo, la radio, son:

La posibilidad de suscribirse con un lector de podcasts a un programa de podcast y recibir así actualizaciones automáticas vía RSS.

Al no ser una emisión en vivo, puedes escucharlos cuando quieras.

La posibilidad de poder descargarse los audios automáticamente, lo que permite escucharlos offline, una vez descargados en tu movil, tableta o portatil en cualquier lugar bien sea un avion o en el baño.

Con los smartphones, los podcasts pudieron sacar realmente el gran as que tenían escondido en la manga: y es que el audio es el único formato de contenido que se puede consumir de manera realmente confortable y segura (sin provocar distracciones peligrosas) en segundo plano ya que solo lo escuchas.

Revisa esta infografia para que lo entiendas graficamente

Imagen cortesía de Visual Capitalist

Una pregunta muy frecuente es cómo se puede descargar localmente un podcast (uno o varios episodios en formato MP3 u otros formatos como AAC, por ejemplo) a un ordenador o a un móvil.

Aquí, de nuevo, hay varias vías:

La vía más fácil es utilizar una de las Apps para móvil que coloque arriba. Casi todas integran una opción de descarga que se suele encontrar en la ficha del episodio que quieres escuchar o en la lista de episodios. Normalmente es tan simple como marcar así uno o varios episodios concretos para su descarga.

Estos episodios los vas a poder recuperar como ficheros de audio del directorio que usa cada aplicación concreta para ello, por si los quieres trasladar a otra máquina, por ejemplo.

Por otra parte, en muchas de las webs de los autores también encontrarás entradas (posts) desde las cuales el propio autor deja un enlace para descargar el episodio en cuestión como fichero de audio (normalmente en formato MP3). Ya en este blog los puedes encontrar como una entrada mas.

Aqui tienes los links mas importantes de Apple y Google:

Buena parte del texto de este post viene de un post de Berto Lopez en https://www.ciudadano2cero.com/que-es-un-podcast/

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Un sitio web WordPress.com.

Subir ↑

A %d blogueros les gusta esto: