Volviendo al trabajo de manera segura


A medida que van pasando los días , se van incorporando al trabajo , con limitaciones claro esta , ciertos sectores de las economías de los países, ya que la economía MUEVE AL MUNDO .Muchos países han creado sus propias medidas de vuelta al trabajo, pero hasta donde he logrado ver son solo mas burocracia y complicaciones para  las empresas.

Como en todo NO HAY MEDIDAS GENERICAS ya que cada trabajo es diferente, y todo dependerá de esto. Las recomendaciones de prevención de infecciones de OSHA siguen la jerarquía de controles, incluido el uso de controles de ingeniería y administrativos y prácticas de trabajo seguras para proteger a los trabajadores de la exposición al COVID-19. Dependiendo de las tareas laborales y las posibles exposiciones, el EPP/EPIS adecuado para proteger a los trabajadores del virus puede incluir guantes, batas, máscaras, gafas protectoras o caretas y / o respiradores.

El riesgo de los trabajadores de exposición ocupacional al SARS-CoV-2 durante una pandemia puede depender en parte del tipo de industria y la necesidad de contacto dentro de los 6 pies (2 metros) de las personas que se sabe o se sospecha que están infectadas con el SARS-CoV-2. Otros factores, como las condiciones en las comunidades donde los empleados viven y trabajan, sus actividades fuera del trabajo (incluido el viaje a las áreas afectadas por COVID-19) y las condiciones de salud individuales, también pueden afectar el riesgo de los trabajadores de contraer COVID-19 y / o desarrollar complicaciones de la enfermedad.

OSHA ha dividido las tareas laborales en cuatro niveles de exposición al riesgo: riesgo muy alto, alto, medio y bajo. Los cuatro niveles de riesgo de exposición representan la distribución probable del riesgo. La mayoría de los trabajadores probablemente caerán en el riesgo de exposición más bajo o en los niveles de riesgo de exposición medio. Aqui el trabajo de su encargado de prevención es vital para analizar los riesgos a los que estan expuestos los trabajadores.

Por todo ello me guío por las recomendaciones del CDC (CENTRO PARA EL CONTROL Y PREVENCION DE ENFERMEDADES DE USA para elaborar mis protocolos antes del inicio de actividades laborales ya que las considero sencillas y muy fáciles de aplicar por cualquier empresa:

EVALUACION PREVIA: monitoreo de síntomas físicos como la temperatura corporal antes de ingresar al sitio de trabajo, el uso de un termómetro infrarrojo o de una cámara térmica para hacerlo desde una distancia segura es lo mejor.

MONITOREO REGULAR: este puede incluir exámenes médicos , según sea el caso, su servicio medico (o el organismo de salud nacional de cada país) establecerá prioridades y formas de hacerlos según cada caso . Mientras los empleados no tengan fiebre ni otros síntomas, deberían controlarse ellos mismos bajo la supervisión del programa de salud ocupacional del empleador.

DOTACION Y APROBACION DE EQUIPOS DE PROTECCION PERSONAL: de acuerdo al riesgo evaluado de dotara al personal de guantes, mascarillas, etc., esto es necesario que lo realice su encargado de seguridad y salud en el trabajo ya que es quien sabe los riesgos y el  nivel de protección de cada EPP / EPIS es quien debe aprobarlos, recomiendo llevar un inventario estricto y usar el formulario de CDC para el calculo de la vida útil de cada EPP.

MANTENER LA DISTANCIA FISICA: como ya es conocimiento de todos al distancia mínima de de 2 metros , con esta base de calculo se deberán reorganizar espacios de trabajo y lugares de atención al publico, evitando el uso de salas de conferencias , comedores etc. el trabajo por turnos es recomendable. El trabajo del Ergonomo para reorganizar los espacios y el trabajo es vital.

DESINFECTAR Y LIMPIAR LOS LUGARES DE TRABAJO: recuerda que limpiar y desinfectar son dos procesos diferentes, el proceso de desinfección DEBE SER REALIZADO POR PROFESIONALES YA QUE TU SEGURIDAD DEPENDE DE ESO, con equipos y productos químicos adaptados para cada lugar y situación laboral (sigan las EPA GUIDELINES) .  Estos procesos deben extremarse según la cantidad de personas que laboran y los turnos en que estas trabajan , y deben ser realizados CUANDO NADIE TRABAJE. RESPETANDO EL TIEMPO DE ACCION DE CADA SUSTANCIA PARA MATAR EL VIRUS. Limpie y desinfecte regularmente todas las áreas como oficinas, baños, áreas comunes, y equipos electrónicos de uso compartido.

Todas estas recomendaciones vienen de  la guía del CDC Implementar prácticas de seguridad para trabajadores de infraestructuras críticas que pueden haber estado expuestos a una persona con COVID-19 presunto o confirmado.

Asi mismo es lectura obligatoria : DIRECTRICES OSHA PARA EMPLEADORES

Como pueden ver son medidas sencillas que cualquier empresa puede aplicar siempre y cuando cuente con un profesional de seguridad y salud en el trabajo a su lado, recuerde aquí no hay espacio para IMPROVISAR ya que esta en juego la seguridad y salud de su fuerza laboral y la continuidad de su negocio.

Como siempre si necesitan asesoría profesional y hasta servicios de desinfección (ciertas condiciones aplican) estoy a la orden y me pueden contactar por alexander@seguridadysalud.org

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Un sitio web WordPress.com.

Subir ↑

A %d blogueros les gusta esto: