Un tema muy importante si se le da el valor que merece
Hace unos días leía el libro La organización sin miedo (Fearless Organization) de la conocida autora Amy Edmondson y de verdad me gusto bastante ya que trata un tema importante y que siempre ha estado en vigencia NO solo ahora.
Este libro habla de crear «seguridad psicológica» en el lugar de trabajo para el aprendizaje, la innovación y el crecimiento, y ofrece una guía práctica para equipos y organizaciones que se toman en serio el éxito en la economía moderna (con o sin pandemia). Con tanto en juego en la innovación, la creatividad y la chispa, es esencial atraer y retener talento de calidad, pero ¿de qué sirve este talento si nadie puede decir lo que piensa?
La cultura tradicional de «encajar» y «acompañar» presagia el fin de la economía del conocimiento. El éxito requiere una afluencia continua de nuevas ideas, nuevos desafíos y pensamiento crítico, y el clima interpersonal no debe suprimir, silenciar, ridiculizar o intimidar. No todas las ideas son buenas, y sí, hay preguntas estúpidas, y sí, la disidencia puede ralentizar las cosas, pero hablar sobre estas cosas es una parte esencial del proceso creativo.
A las personas se les debe permitir expresar pensamientos a medio terminar, hacer preguntas desde el campo izquierdo y hacer una lluvia de ideas en voz alta (siempre y cuando NO ofendan a nadie); crea una cultura en la que un error menor o un lapso momentáneo no es gran cosa (siempre y cuando no genere un riesgo a alguien), y donde los errores reales se reconocen y corrigen, y donde la próxima idea del campo izquierdo podría ser la próxima gran cosa.
Este libro explora esta cultura de seguridad psicológica y proporciona un modelo para darle vida en la teoría y la práctica. El camino a veces es accidentado, pero las explicaciones breves e informativas basadas en escenarios brindan un camino claro hacia el aprendizaje constante y la innovación y en eso la autora ayuda mucho.
Puntos importantes de que trata:
- Explora el vínculo entre la seguridad psicológica y el alto rendimiento.
- Fomenta la creación de una cultura en la que sea «seguro» expresar ideas, hacer preguntas y admitir errores.
- Fomenta el nivel de compromiso y franqueza requerido en la economía del conocimiento actual.
- Establece un marco paso a paso para establecer la seguridad psicológica en su equipo u organización.
- Seguridad psicológica en el trabajo: cómo garantizar el aprendizaje y la innovación en la economía del conocimiento lo ayuda a lograr esta transformación crítica.
Hemos visto también durante este período que todos estamos expuestos a nuevas preocupaciones (la guerra el covid y la crisis económica) . Eso impacta en nuestro bienestar mental y psicológico y hace necesario que los diálogos con los líderes lo tengan en cuenta. Además, hay que tener presente que el nivel de susceptibilidad e irritabilidad de todos va aumentando a medida que se incrementan las dificultades, las tensiones y las presiones a las que estamos expuestos de manera cotidiana.
Como clave para entender el tema hay que saber que el núcleo de la seguridad psicológica se puede resumir, en una palabra: CONFIANZA. Cuando uno confía en el otro tiene esa capacidad y esa actitud de dialogar sin temor a tener represalias. Eso es absolutamente crítico ahora, cuando en muchos casos aparece la necesidad de poner sobre la mesa temas que nunca se habían llevado al ámbito laboral: el esfuerzo que demanda atender a un hijo en edad escolar, las tareas domésticas, el cuidado de otras personas o el miedo a la enfermedad. El único problema es que después que la confianza se pierde NO se recupera.
Lo único que a mí me preocupa o quisiera ver es este tema tratado y manejado por especialistas, entiéndase psicólogos y no por coaches, homeopatas y/o hechiceros ocupacionales, ya que del humo NO se puede hacer prevención así le den la vuelta al tema y como esto da para todo vale la pena explorarlo con atención sobre todo a los detalles y claro está a la personas y los resultados ya que hoy se dan muchos concejos y recomendaciones que no se han usado en la práctica y que por ningún lado generan lo que todos buscamos o queremos que son RESULTADOS.
Les recomiendo vean este video de Edmendson en 2014 dando un TEDx hablando sobre SEGURIDAD PSICOLOGICA.
Deja una respuesta