Como hacer de la disciplina el norte sin morir o matar a alguien en el intento.
Y esta es la muy dura segunda parte, tal como les dije , aquí no hay medias tintas diré las cosas tal y como son y al que no le guste ….. puede irse al …… a donde le de la gana mal pensados…
¿Empezar un año nuevo hablando de disciplina? Claro que yes, la mayor parte de la gente es floja, cobarde y carece de disciplina, se les ha inculcado que es motivación lo que debe buscar y en realidad NO es así. Por lo tanto hoy por hoy las personas y muchas organizaciones CARECEN DE DISCIPLINA. Y con el auge de la happyologia y otras pseudo ciencias enlatadas del binestar, se pretende que todo lo bueno y malo se trate de manera similar pasando por alto que lo bueno es bueno y lo malo es malo y hay que separarlo y corregirlo según sea el caso. Aprender y seguir adelante es lo que se debe hacer.
Hace unos meses les hable de la disciplina como el aspecto mas importante de TODO lo que quieras lograr , NO es la Motivación como muchos dicen es la disciplina la que hace la diferencia.
No es querer es hacer, la motivación es solo el impulso interno o externo para hacer algo, la disciplina es la fuerza de voluntad para hacer las cosas Y HACERLAS DE VERDAD y sobre todo CONTINUAR Haciéndolas. Por algo decían FACTA NON VERBA…
«La gente a la que le va bien en la vida es la gente que va en busca de las circunstancias que quiere, y si no las encuentra, se las hace, se las fabrica».
Como es lógico para tener disciplina hay que seguir reglas que sean claras y concisas , que no den lugar a dudas, para buscar el norte usamos una brújula para tener certeza de que no vamos en otra dirección. Las reglas nos ayudan a tener dirección en nuestra búsqueda .
Disciplina NO ES OBLIGAR A LA FUERZA, es conducir en base a un conjunto de reglas claras, la disciplina basada en el garrote solo funciona un tiempo no dura forever ya que la gente se revela en contra, simplemente se cansa, la disciplina se basa en el ejemplo , si yo lo hago tu también…
Ahora voy en como implementar la disciplina de la manera mas clara y efectiva posible, cada sugerencia se puede adaptar pero se debe escribir para tenerlas siempre en mente y visibles a los ojos :
REGLAS CLARAS: si nos hay reglas claras no se logra nada, las reglas deberían ser libre de interpretaciones, sencillas y fáciles de implementar y sobre todo de ENTENDER (NO ES NO Y SI ES SI) , en la realidad grandes manuales y libros de reglas internas NO SIRVEN O Servirán PARA NADA, solo mira atrás y entenderás que sirve y que no. Si las reglas están en la gaveta NO sirven para nada. Las reglas deben repetirse hasta que desde la cúspide hasta la base de la empresa las conozcan. La idea es simplificar NO COMPLICAR ni burocratizar.
PREMIOS y CASTIGOS: si lo bueno hay que premiarlo y lo malo castigarlo, sin medias tintas y sin mariconadas , yo parto de que si alguien rompe una regla relativa a al SST/PRL debería ser despedido (dependiendo el caso y las normas violadas), las empresas NO SON JARDINES DE INFACIA , NI CENTROS DE REDUCACION. A la gente simplemente se le debe pagar para que haga las cosas como la empresa desea basado en reglas claras y no en individualidades (todo depende de las reglas y que objetivos se busquen), ya que la reglas de seguridad de una empresa minera o petrolera NO APLICAN en un Banco o una empresa turística, cada una tiene objetivos, riesgos y personal diferente y las reglas deben estar pensadas en ese particular. Sancionar lo malo es una Obligación y esto siempre debe ser de manera ejemplarizante, los errores humanos causan heridas y muertes y esos deben ser INACEPTABLES, incluso aplicar medidas de ZERO TOLERANCIA para algunos casos debe hacerse sin temor alguno.
Premios?? Son armas de doble filo la gente se acostumbra a ellos y relaja la disciplina, son simplemente estimulos, pero solo si se usan adecuadamente, ya que el ser humano se condiciona a recibirlos y a trabajar por ellos (les suena el perro de Pablov y la ley del reflejo condicionado?)
«La unica motivacion en la vida es saber que vas a salir muerto de ella»
Gary Vainerchuck
PUBLICIDAD DE LAS REGLAS: claro si nadie lo sabe nadie lo cumple, mucha gente se dedica a solo publicar indicadores , pero no las reglas o pasos que se siguen para lograrlos, que es mas trabajo claro que lo es, pero los números al igual que el papel no previenen accidentes ni enfermedades, eso mis amigos es prevención del siglo XX , las reglas y normas deben ser parte del ADN empresarial todos deben conocerlas y no ser mas que un simple cartel en una pared o un librito en el fondo de tu gaveta.
Reconocer las dificultades y hacer una elección: Si fuera fácil, ya lo estarías haciendo. Hay dificultades y estas haciendo un flaco favor al no reconocerlas, reconocer que están allí y reconocer que son cosas que tendrás que enfrentar. Date cuenta de que hay una razón por la que no has estado haciendo algo y no ignores el hecho de que hay cosas que te impiden hacer esto realmente, Aunque te hagas el loco. ¿Qué te impide hacerlo o mantenerse comprometido? Averigua cuál es esa dificultad y confírmala. Puede que sientas que te falta fuerza de voluntad, pero siempre puedes tomar decisiones a tiempo.
Es un truco mental se siente como lo mismo, pero hacer algo se siente más difícil que tomar la decisión de hacer algo. En realidad comienza antes que hacer la cosas. «Voy hoy al gym», parece mucho trabajo, pero en realidad comienza con una decisión que tomas de ir al gym a entrenar y HACERLO. Y dice: «Esto va a ayudarme fisica y mentalmente. Esto valdrá la pena, y lo estamos haciendo «. Debes entrar en la mentalidad de» He tomado la decisión de hacer esto y HACERLO «.
¿Quieres empezar a entrenar? Te vas a sentir adolorido
¿Quieres empezar a levantarte temprano? Vas a estar cansado
¿Quieres destacarte constantemente? Vas a tener que hacer sacrificios.
Comprender la importancia del respeto propio: Si alguien a quien respetas te pide que hagas algo, ¿vas a hacerlo? Por supuesto que lo harás, los respetas! Ahora, ¿qué hay de ti? ¿Qué pasa si te dices a ti mismo que vas a hacer algo, vas a hacerlo? Si no, careces de auto respeto. En realidad es un tema más profundo que la autodisciplina.
La autodisciplina es decir que vas a hacer algo y continuar con eso, sin importar si es cómodo o no. Si estás dispuesto a hacer eso por alguien a quien respetas y no estás dispuesto a hacerlo por ti mismo, eso significa que tienes una falta de respeto por ti mismo.
En cuanto a Disciplina queda mucho por hacer y decir si quieres saber mas solo dimelo y continuo con el tema…
La autodisciplina viene del respeto propio.
Deja una respuesta