Música en el trabajo Y sus beneficios en un ambiente laboral saludable y productivo


«La música puede dar nombre a lo innombrable y comunicar lo desconocido.»

Leonard Bernstein

Una empresa saludable es aquella en la que no solo evita activamente perjudicar la salud física, psicológica y social de las personas que trabajan en ella, sino que promociona conscientemente la salud (física y psicosocial) como un factor estratégico de excelencia empresarial.

En momentos de tantas restricciones laborales tales como horarios, uniformes, uso de internet etc etc etc, proponer música para trabajar podría ser visto por muchos mal llamados “jefes “como algo que distrae, no fomenta el trabajo y hasta en algunos casos molesta.
Pero mucha gente se olvida que mucho tiempo antes que si quiera existiera la palabra Ergonomía, que hoy muchos tratan de introducir en todos los aspectos del trabajo, existió la MUSICA, desde las épocas de los ancestrales los soldados y trabajadores se han motivado escuchando ciertas y determinadas tonadas, de los romanos a los cruzados pasando por las tropas napoleónicas todas usaron la MUSICA para motivar a sus soldados incluso los ejércitos modernos de hoy lo hacen y no solo por buenas causas.

Los estudios que indican su utilidad en el trabajo sobran pero faltan más experiencias prácticas y positivas que podamos usar de ejemplo y adaptarlas a nuestras situaciones laborales específicas sin olvidar nunca la seguridad de la gente.

Simple la música motiva, estimula y relaja a muy bajo costo (dependiendo de qué y con que se quiera musicalizar) no requiere expertos con masters o post grados, ni siquiera un músico, solo requiere buen gusto y saber usar bien esta pregunta:

¿Qué te gustaría oír?

Hay que tener sobre todo tener la mente abierta ya que los gustos de la gente son MUY variados, aunque complacer todos los gustos en este sentido es misión imposible. Se puede hacer un gran trabajo solo usando YouTube. Claro está hay casos de casos y evaluar opiniones aquí es obligatorio.

 

Para ver en detalle esta interesante infografia hagan clic en ella …

 

etc_musicspread46_950pop

 

“Las canciones son justamente pensamientos. Por un momento paran el tiempo. Escuchar una canción es escuchar algunos pensamientos.»

Bob Dylan

Muchos pensaran que solo se recomienda música clásica o instrumental para trabajar, eso era así hace unas cuantas décadas, pero se puede usar cualquier tipo de música dependiendo de la hora de día, el tipo de trabajo que se haga, el tipo de personas y lo más importante la edad de estas, claro está existen ciertos tipos de música que pueden hacer perder la concentración a algunas personas.

Y esto debe tomarse en cuenta antes de siquiera introducir música, hoy existen empresas especializadas en esto de una manera increíble (aunque son 1-2 a nivel mundial trabajan en prácticamente cualquier lugar) y su experiencia de años vale mucho a la hora de asesorarse en qué hacer y sobre todo como hacer buen uso de la música, en algunos casos nos pueden ayudar mucho de manera GRATUITA.

Mi idea con esta primera entregar es motivarlos a investigar por su cuenta este interesante tema, en la segunda entrega en un par de semanas, explicare como insertar la música en el trabajo, les daré referencias de algunos de los estudios realizados y les daré un caso práctico que demuestra la enorme utilidad de la música para motivar a la gente.

Esperen la segunda parte……

3 comentarios sobre “Música en el trabajo Y sus beneficios en un ambiente laboral saludable y productivo

Agrega el tuyo

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Un sitio web WordPress.com.

Subir ↑

A %d blogueros les gusta esto: